
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
La Cámara de Diputados de San Juan celebró este jueves la Tercera Sesión del período ordinario en cuyo transcurso el cuerpo parlamentario ofreció acuerdo a Mensajes y proyectos de Ley remitidos por el Poder Ejecutivos entre los que destacan entre otros dos relacionados a proyectos mineros uno en Ullum y otros en Calingasta. Además tomó estado parlamentario el proyecto presentado por el bloque Justicialista, que establece remuneraciones de autoridades máximas de entes centralizados o descentralizados, empresas, sociedades y agencias del Estado.
La sesión fue conducida en forma alternada por el vicepresidente primero, legislador Eduardo Cabello y el vicepresidente segundo, diputado Carlos Platero.
Proyecto de exploración minera en Ullum
Con despacho favorable de las respectivas comisiones, el cuerpo parlamentario deberá decidir si otorga acuerdo al proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo, mediante Mensaje Nº 43, que propone la aprobación en todas sus partes de la Resolución N° 054-IPEEM-2021 de fecha 12 de marzo del 2021, por la cual el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (I.P.E.E.M.) acepta la oferta de trabajo y económica efectuada por la empresa GOLDEN MINING S.A. para la exploración de la manifestación de descubrimiento denominada "AYEN" , ubicada en el departamento Ullum.
Proyecto de exploración minera en Calingasta
Posteriormente, considerará el proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, mediante Mensaje Nº 44, que propone aprobar en todas sus partes la Resolución N° 007-IPEEM-2021, por la cual el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (I.P.E.E.M.), acepta la oferta de trabajo y económica efectuada por la empresa AURORA MINING S.A. por el Proyecto Santa Bárbara ubicado en el departamento Calingasta.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.