
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Esta semana terminarán de vacunar con la segunda dosis a docentes, lo que se encamina a una "presencialidad cuidada" en las aulas.
LocalesEl gobernador Sergio Uñac anunció que esta semana se terminará de colocar la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus a los docentes y al personal no docente sanjuaninos. Luego de eso, el próximo lunes 7, después de una reunión con los gremios, volvería la "presencialidad cuidada" a las escuelas sanjuaninas.
"Durante el día miércoles vamos a tener una reunión con el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, y los representantes de los sindicatos docentes", indicó esta mañana el Gobernador.
Y detalló que, "tanto el sector docentes sanjuanino como el personal no docente, es decir los auxiliares que permiten que se desarrollen las tareas administrativas en las escuelas, están vacunados con la primera dosis en un 95 por ciento. Con la segunda dosis ya fue vacunado el 55 por ciento del personal del sector".
En ese contexto, agregó: "Estamos utilizando esta semana para convocar a todos los docentes para que puedan recibir la segunda dosis que permita por lo menos la inmunización dentro de lo que prevé la colocación de las vacunas".
Entonces, indicó, "el día lunes, previa reunión, vamos a poder volver al estado anterior al que entró en vigencia este decreto".
De ese modo, si todo sigue como planificó la provincia, volvería la presencialidad cuidada a las escuela. Es decir, podrán regresar a clases todos los niveles, con el sistema de alternancia y burbujas.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.