
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El Gobierno dio a conocer los detalles de las medidas que ya se encuentran vigentes en la provincia. Comercio, obras, centros de salud y horario para el tránsito de las personas.
LocalesAnte el avance de la segunda ola de contagios de coronavirus en todo el país y en consonancia con el confinamiento estricto anunciado por la Nación, el Gobierno de San Juan implementa medidas destinadas a todos los sanjuaninos con el objetivo de reducir la transmisión de Covid-19.
La Provincia de San Juan adhiere por Ley de Necesidad y Urgencia N° 2228 P, en todas sus partes y para todo su territorio, al Decreto de Necesidad y Urgencia Nacional Nº 2021-334-APN-PTE e informa su alcance en el territorio provincial.
Los niveles de razón, incidencia y ocupación de camas críticas y no críticas son altos en toda la provincia, por lo cual se considera que la provincia de San Juan se encuentra, en su totalidad, comprendida articulo Nº 3 del Decreto Nacional: "medidas aplicables a lugares en alto riesgo epidemiológico y sanitario o en situación de alarma epidemiológica y sanitaria entre el 22 de mayo y el 30 de mayo de 2021 y los días 5 y 6 de junio de 2021".
El Gobierno de San Juan articulará con los municipios y los demás poderes de Estado el estricto control del cumplimiento de las mencionadas medidas.
Se disponen las siguientes medidas:
· Se dispone la restricción para circular en todo el territorio de la Provincia en horario de 18:00 a 06:00 horas desde el día 22 de Mayo de 2021 y hasta el día 30 de Mayo de 2021 inclusive, y los días 5 y 6 de junio de 2021.
· Las personas deberán permanecer en sus residencias habituales y solo podrán desplazarse para aprovisionarse de alimentos, artículos de limpieza, medicamentos y otros artículos de necesidad en los comercios esenciales, y para retiro de compras autorizadas, siempre en cercanía a sus domicilios.
· Queda suspendidas la presencialidad en las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales.
· Se encuentran prohibidas las reuniones sociales y familiares, en domicilios particulares y espacios públicos al aire libre, salvo para el grupo conviviente y para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.
· El transporte público será exclusivo para los trabajadores de tareas esenciales y quienes tengan turno de vacunación.
· Se suspende la actividad presencial en la Administración Pública provincial, entes autárquicos y organismos descentralizados, salvo aquellos convocados para garantizar actividades necesarias e imprescindibles requeridas por las autoridades superiores. Los no convocados deberán prestar servicios con la modalidad de trabajo remoto.
· Educación: Se suspenden las actividades presenciales en los Establecimientos Educativos de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial durante la vigencia del presente instrumento. Las actividades previstas se desarrollarán acompañando y fortaleciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje desde la no presencialidad.
· Los comercios esenciales podrán abrir con los protocolos vigentes en horario de 06 a 18 horas.
· Los comercios no esenciales permanecerán cerrados en todo el territorio provincial.
· Los locales gastronómicos podrán trabajar en la modalidad delivery o retiro en el local desde las 06 horas hasta las 00 horas.
· Se suspende la obra pública y privada.
· Atención sanitaria: Suspensión de cirugías programadas por el termino de 30 días, priorizando las prestaciones quirúrgicas urgentes, emergentes y oncológicas que no puedan ser postergadas.
· Atención de salud en consultorios del sector privado, se atenderá con turnos programados y urgencias en los horarios establecidos de circulación.
· Deportes: están prohibidos los deportes federados y recreativos en todas sus categorías y modalidades.
· Solo podrán realizarse caminatas en espacios públicos, al aire libre, de cercanía, en forma individual en el horario autorizado para circular, y dando cumplimiento a las reglas de conducta generales y obligatorias. En ningún caso se podrán realizar reuniones de personas, ni concentraciones, ni prácticas recreativas grupales, ni se podrá circular fuera del límite de residencia.
· Permanecerán cerrados los clubes, natatorios, gimnasios, canchas de Fútbol y otros establecimientos afines. Las plazas, parques y patios de juegos van a permanecer cerrados.
· Permanecerán cerrados los locales de eventos y otros establecimientos afines, en espacios cerrados o al aire libre.
· Se encuentran suspendidas las actividades en casinos, salas de juego, bingos, agencias y sub agencias de quiniela.
· Turismo Interno: La restricción de circulación incluye los viajes por motivos turísticos.
Control y concientización
La policía de San Juan y los equipos de control de los diferentes ministerios y municipalidades van a estar trabajando para garantizar que se respeten cada una de estas medidas. Se van a reforzar los controles en las calles de San Juan.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.