
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Fueron más de 700 personas inmunizadas con la primera y segunda dosis en los 6 centros de diálisis del ámbito privado y del Hospital Guillermo Rawson.
LocalesCon una logística especial y un pormenorizado trabajo en todos los lugares, personal del Programa Provincial de Inmunizaciones vacunó con el segundo componente a los 700 pacientes en los distintos centros de diálisis privados de San Juan y del hospital Rawson. Sólo en este nosocomio fueron 93 pacientes, entre los 76 que hacen hemodiálisis en el servicio hospitalario y los 17 que integran el Programa de Diálisis Peritonial o domiciliaria.
Es decir, que en sólo dos días (martes 11 y miércoles 12 de mayo) se completó con la aplicación de las segundas dosis de Sinopharm y Covishield en todos los consultorios dispuestos para ejecutar ese procedimiento. Las primeras dosis fueron aplicadas el lunes 8 y martes 9 de marzo pasado.
La supervisión estuvo a cargo de la licenciada Marita Sosa, que dispuso de un operativo muy minucioso donde participaron vacunadores y cargadores de datos. Se inyectó a la totalidad de las personas en diálisis y los trasplantados, considerados como pacientes con Enfermedad Renal Avanzada. Y se hizo en los tres turnos con que disponen los centros sanjuaninos, mañana, tarde y noche.
Esta metodología aplicada en la provincia, fue destacada y elogiada por el Comité Covid-19 de la SAN (Sociedad Argentina de Nefrología) ya que fue la primera provincia argentina en vacunar a todos los pacientes renales con la primera y segunda dosis.
Para Fernando Martín, jefe del servicio de Diálisis del hospital Guillermo Rawson, e integrante del comité mencionado, “fue un verdadero orgullo y todo un acierto, porque tenemos muy pocos pacientes cursando la enfermedad. Es decir, que el operativo fue efectivo” explicó.
Los pacientes en diálisis son verdaderamente vulnerables, son inmunosuprimidos con alto riesgo. En el paciente renal, hay muchas patologías agregadas que pueden complicar, porque la falla renal llega como consecuencia de diabetes, hipertensión, infarto previo, cirugías complicadas, entre otras. “Es decir, que el paciente renal que se contagie de Covid.19, tiene muchas posibilidades de que enferme gravemente o muera” dijo el doctor Martín.
Como contrapartida, el jefe médico explicó que en la actualidad, “vemos con sorpresa que hay muchas personas en la sociedad en general cursando la enfermedad, pero en la población renal enferma hay pocos y los llevan bastante bien. Esto, entendemos, es producto de la inmunización que recibieron”, dijo.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.