
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente Fernández terminó su visita a Lisboa y voló hacia Madrid.
PolíticaEl primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, ofreció su apoyo a la posición argentina en las negociaciones que lleva adelante con el FMI durante un encuentro que mantuvo esta mañana, en el Palacete Sao Bento de Lisboa, con el presidente Alberto Fernández, previo a la partida de este último a Madrid donde mañana sostendrá dos importantes reuniones como parte de esta gira por Europa.
Asimismo, en la reunión bilateral privada, que se extendió por 45 minutos, Fernández y Costa coincidieron también en la necesidad de “considerar a la vacuna un bien global al que tengan acceso todos los habitantes del mundo”, según expresaron ambos en declaraciones a la prensa.
Luego de esta audiencia ambos mandatarios encabezaron una reunión ampliada durante más de una hora, de la que participaron el canciller, Felipe Solá; el ministro de Economía, Martín Guzmán; los secretarios General de Presidencia, Julio Vitobello; de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; y de Culto, Guillermo Oliveri; y el embajador en Portugal, Rodolfo Gil.
“Le expresé al presidente Alberto Fernández todo el apoyo de Portugal. Intentaremos sensibilizar al FMI para que al menos durante esta crisis se pueda suspender el sobrecargo de tasas”, expresó Costa en una declaración conjunta a la prensa que brindó junto a Fernández
“Cuando llegué al gobierno en 2015 me encontré con el mismo problema que tiene la Argentina: como el préstamo era superior a la cuota de Portugal en el Fondo, pagábamos una tasa de interés con un sobrecargo muy significativo”, detalló Costa por su parte, y remarcó: “En ese momento pudimos convencer al FMI para liberarnos del sobrecargo, pero hoy estamos en una situación muy particular con la crisis del COVID-19”, acotó Costa.
“Estamos necesitando de la comprensión de Europa y del mundo. La situación era difícil cuando asumimos, y se hizo mucho más difícil con la pandemia”, afirmó, a su vez, Fernández.
En ese sentido, el Presidente reafirmó que “tenemos que alcanzar un acuerdo con el FMI que no condicione el desarrollo de una Argentina que está necesitando desarrollarse para terminar con la desigualdad que hoy existe”.
Con respecto a la lucha contra la pandemia del COVID-19, el mandatario argentino reafirmó la “necesidad de facilitar el acceso a la vacuna de los habitantes de todo el mundo, porque la única garantía que tenemos de lograr la inmunidad es a través de la vacuna”.
Asimismo, Costa resaltó que “solo estaremos seguros e inmunizados cuando toda la humanidad logre estar inmunizada. Y eso quiere decir que debemos dar prioridades muy claras a incrementar la producción y a lograr una gran cooperación internacional para lograr un acceso universal a las vacunas”.
“Al ejercer la Argentina la presidencia pro témpore del Mercosur y Portugal la de la Unión Europea, aprovechamos para avanzar en temas que vinculan a ambos continentes en los que no tenemos contradicciones ni puntos de desencuentro, como los vinculados al cambio climático, el cuidado del medio ambiente y la preservación de la forestación”, explicó el mandatario argentino al ser consultado por las negociaciones en proceso para lograr un acuerdo entre los bloques regionales.
Al término de las exposiciones a la prensa, Costa ofreció un almuerzo en honor al Presidente argentino y a la comitiva. Por Portugal asistieron el jefe de Gabinete del Primer Ministro, Vítor Escária; el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación, Francisco André; y el embajador en Argentina, José Frederico Ludovice.
Con esta importante actividad el presidente Fernández cerró su visita a Portugal y ya emprendió el vuelo hacia la ciudad de Madrid, España.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.