
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia dieron a conocer además cuándo fue el pico de fallecidos.
LocalesEste sábado, el Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer un nuevo balance de cómo en la situación sanitaria en San Juan. En el mismo, se puede ver la evolución de la enfermedad a lo largo del pasado 2020 y lo que va del 2021.
El balance está realizado en base a los casos de COVID 19 desde el 19 de agosto hasta el 5 de mayo de 2021.
Frecuencia acumulada por departamento hasta la semana epidemiológica N°18, es decir hasta el 5 de Mayo de 2021.
Los datos arrojan que el top five de departamentos con más casos acumulados está compuesto por Capital, con 3471, lo sigue Rawson, con 2633, Rivadavia, con 2269, Chimbas, con 1584 y Santa Lucía, con 1392. Entre las tres comunas con menos casos acumulados se encuentran Ullum, con 24 casos, Zonda, con 40, y Angaco con 78.
De acuerdo a los datos sobre la distribución de casos según la edad y el sexo, en ambos casos el mayor porcentaje de contagios se dieron en personas de entre 30 y 39 años.
En cuanto al mayor pico de fallecidos desde el inicio de la pandemia fue durante la semana epidemiológica 47 del 2020 (diciembre), con 82 decesos. En lo que va del 2021, el pico de fallecidos fue hace dos semanas atrás, con 34 muertes. Así mismo indicaron que la tasa de letalidad es 1.88 cada 100 positivos, mientras que la tasa de mortalidad es 71.56 cada 100 habitantes.
Por otro lado, la frecuencia porcentual de fallecidos según sexo es de 57.5% en hombres y 44.2% en mujeres.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.