
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
El próximo 30 de abril cerrarán las preinscripciones al primer programa provincial destinado a personas con alguna discapacidad que deseen emprender.
LocalesImpulsar, fomentar y generar la inserción de los emprendimientos de San Juan es uno de los principales objetivos del Estado provincial. Para ello, lleva adelante diferentes políticas inclusivas e integrales, con el fin de generar oportunidades en todas aquellas personas con algún tipo de discapacidad que quieran fortalecer su emprendimiento o tengan una idea o plan de negocio por desarrollar.
En este marco el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Personas con Discapacidad implementa la oportunidad de desarrollar un emprendimiento productivo y/o de servicio destinado a todas aquellas personas con discapacidad que quieran fortalecer sus proyectos o que deseen comenzar con uno nuevo.
“Sin Límites” es el primer programa de acompañamiento a emprendedores con discapacidad de la provincia que brindará herramientas para generar el autoempleo ayudando a mejorar la calidad de vida de las mismas y la de su grupo familiar.
El mismo tiene un plazo de preinscripción hasta el próximo 30 de abril. Para eso, quienes se encuentren interesados deberán completar un formulario con los datos personales ingresando en www.mdhinscripciones.com.ar
Dicho programa contempla diferentes etapas: Preinscripción, Evaluación y estudio de mercado; Selección y aprobación de proyectos a cargo del equipo evaluador de la Dirección de Personas con Discapacidad.
Para dudas, consultas o informes, la Dirección de Personas con Discapacidad pone a disposición una línea de WhatsApp donde deberán comunicarse de 9 a 12 horas, de lunes a viernes al 264 4864688 o al teléfono fijo 4216606.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
Con una agenda centrada en el respaldo financiero, el comercio bilateral y la contención del avance chino en América Latina, los mandatarios mantendran un encuentro clave en Washington.