
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Es mediante un convenio de asistencia financiera firmado entre la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y Desarrollo Humano.
LocalesLa primera infancia constituye uno de los pilares de gestión del Estado provincial, por lo que permanentemente continúa en el desarrollo y aplicación territorial de políticas públicas de contención e inclusión orientadas a los niños y niñas.
En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF), es quien se encarga de llevar adelante múltiples acciones que permitan el pleno desarrollo de niños, niñas y Adolescentes desde un enfoque integral y una perspectiva de derechos.
Uno de esos ejemplos de abordaje es el cuidado que es proporcionado a NNyA a través de los Centros de Desarrollo Infantil y los Jardines de Cosecha, establecidos en cada uno de los departamentos de San Juan.
Solo este año, y atendiendo a la importancia de respetar las normas sanitarias vigentes con el fin de resguardar la integridad física de todos los involucrados, es que asisten más de 1.200 chicos y chicas diariamente a cada CDI.
Los Centros de Desarrollo Infantil son espacios donde niños y niñas de hasta 3 años reciben atención integral por parte de equipos técnicos, docentes y auxiliares, mientras sus padres madres y/o tutores se desempeñan laboralmente. Allí se realizan acciones que favorecen la promoción y protección de los Derechos de niños y niñas (Ley 26.061) promoviendo el cuidado, contención, estimulación temprana y desarrollo de hábitos y valores de convivencia y solidaridad.
Precisamente, producto de una gestión de la DINAF es que se alcanzó un acuerdo con la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) a través del cual el ente nacional proporcionará $2.950.000 destinados a jerarquizar y fortalecer a esta área gubernamental, encargada de diseñar e implementar políticas de primera infancia.
Concretamente, se trata de una asistencia financiera, en el marco del proyecto nacional AcompañAR, que le permitirá a la DINAF continuar con la formación y capacitación de los equipos técnicos que intervienen en cada CDI, así como también invertir en equipamiento, mobiliario y la incorporación de tecnologías que favorezcan la experiencia de cada niño y niña que participe.
Por último, parte de la asistencia recibida será destinada a la impresión y publicación de materiales didácticos, formativos y de acompañamiento para cada CDI que nuclea Desarrollo Humano en el territorio provincial, así como cada familia que es asistida por este programa.
Esta inversión, se suma a la erogación de $80.000.000 realizada por el Ejecutivo provincial con el fin de poner en funcionamiento los 43 Centros de Desarrollo Infantil dispuestos en los 19 departamentos de San Juan para esta nueva etapa.
El convenio de colaboración contó con las firmas del secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner y el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Carlos Olivera.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.