
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El expresidente se refirió a la "angustia" y el "enojo" de la sociedad. "Mi apoyo a la Ciudad para que actúe haciendo respetar su Constitución y su autonomía", escribió el exmandatario en redes sociales.
PolíticaEl expresidente Mauricio Macri sostuvo que "la improvisación e ineptitud, también en el manejo de la pandemia, han generado angustia y enojo en los argentinos".


"No hay dudas de que las escuelas deben seguir abiertas. Mi apoyo a la Ciudad para que actúe haciendo respetar su Constitución y su autonomía", escribió el exmandatario en su cuenta de Twitter.
Sobre este punto, se conoció que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires irá a la Corte Suprema en busca de que la Justicia anule las nuevas restricciones que dictaminó la Nación en el marco de la segunda ola de Covid-19.
En las últimas horas, el juez de instrucción Diego Slupski rechazó los habeas corpus que presentaron ocho abogados contra el DNU que desde la semana pesada impuso la prohibición de circulación nocturna para las personas que no estén consideradas como trabajadores esenciales.
El magistrado rechazó los argumentos respecto a que esa medida prohibía la libre circulación y afectaba derechos individuales.
"Los planteos formulados y aquí analizados no demuestran que la normativa impugnada implique una injustificada o impertinente afectación a los derechos individuales, específicamente al de libre tránsito o de libertad de reunión, pues el fundamento de las normas cuestionadas estriba en la preservación de la salud pública en forma razonable y proporcional; por lo que se impone su rechazo sin más trámite", sostuvo Slupski.
El fallo es respecto a la medida que comenzó a regir la semana pasada, ya que a partir de este viernes la restricción se amplió y será de 20: a 6:, con cierre de comercios a partir de las 19.
De esta forma, el juez rechazó el pedido de inconstitucionalidad del decreto con el cual los abogados trataban de dejar sin efecto la medida, algo que ahora quedará en manos de la Cámara del Crimen ya que puede ser apelada la decisión del juez de primera instancia.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




