
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Esta mañana, compartió una reunión con Alex Campbell, que se hisopó y dio positivo por segunda vez. El sábado, el expresidente se someterá al test.
Política
El expresidente Mauricio Macri se encuentra aislado por ser contacto estrecho con el diputado por la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio Alex Campbell. El legislador dio positivo en coronavirus por segunda desde que empezó la pandemia. Lo anunció la tarde del miércoles a través de su cuenta de Twitter.


“Después de tener contacto estrecho positivo de COVID-19 por mi esposa, decidí no esperar e hisoparme y el resultado es positivo para mí también (por segunda vez). Por favor, sigamos cuidándonos, y ante cualquier síntoma o posible contacto, hagámonos el test como corresponde”, escribió Campbell en esa red social.
El vicepresidente de la bancada macrista en la Cámara baja bonaerense se había contagiado por primera vez en junio. En ese entonces, también había compartido una reunión con referentes del partido antes de que se confirmara el diagnóstico positivo. Entre los participantes, se encontraba la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal.
Poco después, la exmandataria confirmó que también se había contagiado. “Quiero contarles que hace un par de horas me confirmaron el diagnóstico de Covid-19 positivo. Agradezco a todos los que me escriben con preocupación. Estoy bien, cumpliendo con el aislamiento y las indicaciones médicas correspondientes. Cuídense y cuiden a sus familias”, expresó en el tuit publicado el 17 de junio.
Esta mañana, Campbell participó de una reunión de “La Territorial Buenos Aires”, la agrupación que nuclea al grupo de dirigentes del conurbano bonaerense de Juntos por el Cambio que buscan pelear el armado de las listas con los intendentes. La mesa fundadora está compuesta por más de 20 referentes de la provincia, entre los que se encuentran el exministro de Educación de la Nación y candidato a intendente por La Matanza, Alejandro Finocchiaro y el exintendente de Quilmes Martiniano Molina.
También forman parte el candidato a intendente de Hurlingham y actual funcionario de Horacio Rodríguez Larreta, Lucas Delfino; el exministro de Desarrollo Social de María Eugenia Vidal y candidato a intendente de San Martín, Santiago López Medrano; y el Presidente del Honorable Consejo Deliberante de Tigre, Segundo Cernadas, entre otros.
En las imágenes que compartieron los referentes a través de sus redes sociales, se ve que en la reunión hubo al menos 15 personas. Si bien pareciera que se llevó a cabo en un espacio con ventanas abiertas, los participantes no mantuvieron el distanciamiento obligatorio de dos metros y tampoco usaron tapabocas, dos de las medidas básicas más importantes para evitar los contagios.
Por el momento, el expresidente no se manifestó al respecto ni publicó nada en sus redes sociales. Según pudo saber este medio, se realizará un hisopado el sábado para confirmar si tiene la enfermedad. Hasta entonces, permanecerá aislado.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




