
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
El mendocino aseguró que "lo que hacía este chico de manejar la moto con una mano no era normal". Mirá las duras declaraciones del piloto.
DeportesLa trágica noticia del fallecimiento del piloto sanjuanino Alberto Wey Zapata, mientras corría la segunda fecha del campeonato de motociclismo en la provincia de Córdoba, conmovió a todo San Juan. Incluso generó repercusiones nacionales.
Varias personalidades lo despidieron, expresando su dolor a través de redes sociales. Autoridades gubernamentales, personas de la comunidad en general y referentes deportivos.
Orly Terranova, el piloto mendocino, utilizó su cuenta de Twitter para referirse a la pérdida del deportista sanjuanino. El mensaje fue duro, refiriéndose, entre otras cosas, a que lo que hacía Wey de manejar la moto con una mano "no era normal".
"La vida golpea, a veces muy fuerte y hay que saber cuando algunas cosas se acaban. Hacer motocross con una mano no es normal, ya de por si es muy difícil hacerlo con dos. Por eso dije: ‘esto termina mal'" escribió Terranova.
Para finalizar, Orly aclaró que su mensaje busca que estas cosas no ocurran más. "Las federaciones deben poner límites, para eso están las licencias deportivas".
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
El jugador del Inter se refirió a los comentarios del Toro tras la eliminación frente a Fluminense por 2-0.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La competencia de running más importante de la provincia llega en el mes de julio. Con más de 2500 corredores las calles sanjuaninas se preparan para los mejores corredores locales, nacionales e internacionales.
El campeón del mundo aceptó la oferta de Riquelme y será presentado en la Bombonera en los próximos días.
El seleccionado argentino de hockey femenino ganó 3-1 y logró el único cupo que otorgaba la Pro League para la próxima Copa del Mundo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.