
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
El mendocino aseguró que "lo que hacía este chico de manejar la moto con una mano no era normal". Mirá las duras declaraciones del piloto.
Deportes
La trágica noticia del fallecimiento del piloto sanjuanino Alberto Wey Zapata, mientras corría la segunda fecha del campeonato de motociclismo en la provincia de Córdoba, conmovió a todo San Juan. Incluso generó repercusiones nacionales.


Varias personalidades lo despidieron, expresando su dolor a través de redes sociales. Autoridades gubernamentales, personas de la comunidad en general y referentes deportivos.

Orly Terranova, el piloto mendocino, utilizó su cuenta de Twitter para referirse a la pérdida del deportista sanjuanino. El mensaje fue duro, refiriéndose, entre otras cosas, a que lo que hacía Wey de manejar la moto con una mano "no era normal".
"La vida golpea, a veces muy fuerte y hay que saber cuando algunas cosas se acaban. Hacer motocross con una mano no es normal, ya de por si es muy difícil hacerlo con dos. Por eso dije: ‘esto termina mal'" escribió Terranova.
Para finalizar, Orly aclaró que su mensaje busca que estas cosas no ocurran más. "Las federaciones deben poner límites, para eso están las licencias deportivas".





La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.

El plantel comandado por Lionel Scaloni comenzó los entrenamientos en Estados Unidos para los duelos de la fecha FIFA.

Franco Colapinto no tuvo su mejor rendimiento en la primera práctica del Gran Premio de Singapur y terminó en el puesto 19° con un tiempo de 1.33.601.

Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.




