
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Para acelerar el proceso de inmunización e ir incorporando nuevos grupos, convocan a docentes del primer grupo y equipos de salud a recibir la primera dosis.
Locales
Con motivo de avanzar en la vacunación de más grupos y así abarcar a un mayor de número de sanjuaninos, las autoridades sanitarias instan a docentes y equipos de salud que aún no lo hayan hecho, a recibir la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.


Recordamos que hasta el momento se está vacunando a docentes de Nivel Inicial, de Educación Especial, docentes de jardines maternales y directivos de todos los niveles, docentes de 1º, 2º y 3º grado. Este grupo debe asistir por orden de DNI a la sede de vacunación del departamento donde ejercen el cargo.
Asimismo, la Provincia está vacunando a todos los equipos de salud del ámbito público y privado de hasta 59 años de edad. En ese caso son requisitos indispensables presentar DNI, presentar certificación del lugar de trabajo y asistir sin ningún tipo de síntomas.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




