
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
Anabel Fernández Sagasti habló con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. El funcionario nacional le aseguró que Mendoza ingresará al Régimen de Promoción de Empleo.
PolíticaMientras el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, se aprestaba a iniciar las “acciones que correspondan” por el Régimen de Promoción de Empleo aplicado en las provincias del Norte y San Juan, Anabel Fernández Sagasti gestionaba con la Nación.
La presidenta del PJ indicó que mantuvo anoche una conversación con el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas. Y que fue éste quien le confirmó que Mendoza estará incluida en el Régimen de Promoción de Empleo y que el Gobernador ya había sido notificado al respecto.
La senadora contó que luego de presentar un proyecto de ley para que los productores mendocinos no quedaran excluidos del diferimiento impositivo, dialogó con los funcionarios nacionales y con Kulfas en particular.
“Por supuesto le sugerí que lo hable con el gobernador Rodolfo Suarez y esta mañana se han comunicado, así que como todo en la vida hay que trabajar, golpear puertas y reclamar por los trabajadores de Mendoza y para que las empresas puedan generar nuevo trabajo genuino e incluirse en esta posibilidad que está anunciando el gobierno nacional”, completó Sagasti.
La conversación con Kulfas fue confirmada previamente por el propio Suárez. Fue en el mensaje en Twitter donde anunció que Mendoza irá a la Justicia si recibe el mismo beneficio impositivo que las otras provincias.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.