
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El ex jefe de Estado aseguró que los actuales referentes del Partido Justicialista no representan los valores del fundador del movimiento. Dijo además que su gobierno hubiera conseguido más vacunas contra el coronavirus
Política:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OHCF53RH2BFWTDSFATWRB65D2M.jpg)
El ex presidente argentino Mauricio Macri aseguró que si Juan Domingo Perón estuviera vivo, estaría militando en Juntos por el Cambio y no en el Partido Justicialista en virtud de los valores que expresó durante sus mandatos.


“Si Perón estuviese hoy acá, diría “me anoto en Juntos por el Cambio””, aseguró uno de los líderes del polo opositor en una reportaje realizado por Jorge Lanata en el marco de la presentación del libro del ex jefe de Estado Primer Tiempo.
“Este peronismo actual representa a los que no trabajan y nosotros representamos a los que quieren trabajar, a los millones que piden un trabajo decente. Al trabajar, existís, trascendés... Si dependés de lo que te dan, te someten, te humillan... Eso es lo que hace el populismo”, planteó.
Macri dijo además que su gobierno hubiera gestionado mejor el arribo de vacunas de acuerdo a sus relaciones con las principales economías del mundo y calificó el proceso político y económico actual como “la destrucción final”.
El otrora jefe de Gobierno evitó responder sobre una presunta postulación presidencial en 2023. “Es algo que hoy no puedo responder”, introdujo. Aunque luego analizó: “Ese amor a mi país le ha costado muchísimo a mi familia, pero no me voy a morir sin ver a la Argentina en el lugar que debe estar”.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




