
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Un grupo de manifestantes impidió el paso de la camioneta en la que viajaba el mandatario. Hubo piedrazos y golpes. “Cualquier diferencia tiene que ser resuelta por la vía del diálogo”, escribió.
PolíticaAlberto Fernández vivió un momento de mucha tensión en su llegada a Lago Puelo. Un grupo de manifestantes atacaron a golpes y piedras a la combi de la Administración de Parques Nacionales en la que se trasladaba durante su recorrida en la zona afectada por los incendios.


Se encontraba junto al gobernador Mariano Arcioni e intendentes de la Comarca Andina. Mauricio Macri vio las imágenes por televisión y no dudó en repudiar el ataque a través de las redes sociales.
“La violencia nunca es el camino. Repudio lo sucedido hoy en Chubut durante la visita del presidente. Cualquier diferencia tiene que ser resuelta por la vía del diálogo”, expresó el expresidente, que acaba de presentar su libro llamado “Primer tiempo”.
Se trató de un gesto de cercanía entre ambos dirigentes tras largos meses de tensión y diferencias marcadas.
Fernández aterrizó en helicóptero pasadas las 11 de la mañana en la localidad de Lago Puelo. Allí, una combi de Parques Nacionales lo esperaba para realizar una recorrida por la zona afectada por los incendios, pero todo salió mal.
En las imágenes que captaron las cámaras, se ve al vocero presidencial Juan Pablo Biondi protegerse la cabeza después de que una piedra lo rozara. Fuentes del Gobierno vincularon el ataque al tema de la minería en Chubut. Según dijeron los manifestantes rompieron una luneta y un vidrio de la camioneta pero nadie sufrió heridas.
Los vecinos reclamaban al gobernador Mariano Arcioni que no permita la minería a cielo abierto en la provincia. “No al saqueo”, se puede leer en una de las pancartas que tenían. En el lugar también se encontraba un grupo de afiliados de la UOCRA.
Con el objetivo de generar ingresos para las cuentas provinciales, el gobernador chubutense impulsó un proyecto de megaminería a cielo abierto en la provincia. El plan oficial es facilitar la extracción de plata, plomo y cobre en localidades como Telsen y Gastre.El proyecto sigue trabado por el fuerte rechazo que provocó entre los chubutenses. El gobernador Arcioni pertenece al Frente de Todos pero, en declaraciones a la prensa, Alberto Fernández se deslindó del conflicto por la minería y aseguró que es algo que debe resolver la Provincia.El Presidente viajó al Sur para recorrer las zonas afectadas por los incendios que arrasaron con miles de hectáreas de bosque y provocaron la muerte de un peón rural y la destrucción de más de 200 casas.
El presidente Alberto Fernández recorrió durante la mañana del sábado las zonas afectadas por los incendios forestales y anunció a los intendentes de las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, Cholila, El Maitén y Epuyén, inversiones en viviendas, obras públicas y asistencia financiera, además de ayuda económica directa para beneficiarios de asignaciones, jubilados y pensionados.
“Necesitamos que la gente mientras tanto tenga dónde vivir, ver cómo recuperar su trabajo y también realizar las obras de infraestructura que han quedado dañadas: luz, gas, agua”, afirmó el mandatario luego de haber realizado un sobrevuelo por la zona de Lago Puelo, donde inició su recorrida.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Fuerza San Juan obtuvo el 34,42% y superó expectativas en varios departamentos.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




