
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Rodrigo Barbero de 24 años recibió un trasplante renal en el Hospital Rawson y cuenta cómo fue su historia de vida con insuficiencia renal.
Locales
Rodrigo fue diagnosticado con insuficiencia renal a los 6 años, durante su infancia recibió tratamiento con medicación y llevó una vida normal con controles médicos; a los 19 años los médicos le indicaron diálisis, tratamiento que se realizaba tres veces a la semana y con un tiempo de 4 horas cada una. En el año 2019 recibió un trasplante renal realizado por el equipo de trasplantes del Hospital Rawson.


A los 14 años ingresó al sistema de salud pública en el Hospital Rawson, donde fue abordado integralmente por el equipo multidisciplinario: “Al principio cuando ingresé a diálisis se me hizo muy duro, pero al pasar el tiempo vas conociendo sobre el tema, vas charlando con otros pacientes y así vas aprendiendo y cada día te vas superando más y más, hasta que llega un punto en que te olvidas que haces diálisis y empezás a llevar una vida casi normal. Hay días que salía bien de la diálisis y podía regresar al trabajo y otros no, entonces me tenía que ir a descansar para recuperarme”.
El 14 de febrero del año 2017 ingresó a lista de espera para recibir donación de órgano, y estuvo en lista de posible receptor en 10 operativos. A los 23 años por fin llegó un órgano de donante cadavérico que cumplía con los criterios médicos de compatibilidad entre donante y receptor para su edad, y el día 27 de diciembre de 2019 fue trasplantado en el Hospital Rawson.
“El primer día después del trasplante, fue cumplir un sueño y no me quería levantar. Con el transcurso de los días empecé a sentirme mucho mejor, llevaba mucho tiempo sin sentirme como me sentía en ese momento, me cambió la vida al 100%. Me cambió totalmente el ánimo, me sentía con más fuerza, con más vida. Ahora puedo hacer todo aquello que no podía, mañana puedo ir a trabajar y no tengo que sacar cuatro horas de mi día para estar conectado a una máquina de diálisis. Ya no me tengo que limitar a la cantidad de agua que tomo, ni con las frutas, llevo una vida normal con cuidados de vida sana y ya puedo ampliar el tipo de comidas habituales”.
Rodrigo actualmente lleva un tratamiento con medicación y seguimiento médico mensual por el equipo de la Unidad de Trasplante del Hospital Rawson.
Rodrigo vive en el departamento de San Lucia, es el hermano del medio de tres hermanos, a los 12 años tuvo la gran pérdida de su papá; pero su mamá y hermanos no lo dejaron solo, tuvo el apoyo de toda la familia para continuar. Él trabaja con su tío y primos que son agricultores.
"Me acompaña mucha gente que me tiene mucho cariño. Gracias a Dios tengo una familia unida que me ayudaron a salir. En todo momento me acompañó mi familia, amigos y todo el equipo médico del Hospital Rawson, siempre estuvieron”.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




