
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Con el eje puesto en RedTulum, el gobernador Sergio Uñac y el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, comprometieron además, fondos para la construcción de la Estación de Trasbordo Mitre.
Política
Este jueves por la mañana, el gobernador de la Provincia, Sergio Uñac, concretó la firma de un convenio y acta compromiso con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, en el marco del Plan de Modernización del Transporte en todo el país, por asistencia técnica y económica para la obra de trasbordo de calle Mitre y las estaciones terminales en los departamentos alejados en el marco del sistema RedTulum, además de la nueva Terminal de Ómnibus.


La rúbrica se concretó en sede de la cartera nacional, ubicada en Capital Federal, y tiene como fin financiar diversas obras inherentes al nuevo sistema de transporte público sanjuanino.
También estuvieron presentes durante la reunión la ministra de Gobierno de la Provincia, Fabiola Aubone; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; y el director Nacional de Desarrollo de Obras de Transporte, Pablo Martín del Valle Gatti.
El convenio compromete 130 millones de pesos como financiación desde el Ministerio de Transporte de la Nación para la construcción de la Estación de Trasbordo Mitre y el acta compromiso para la firma de convenio por la construcción de la nueva Terminal de Ómnibus.
Durante el encuentro, el gobernador Uñac, Aubone y Ortiz Andino brindaron a Meoni mayores detalles sobre los avances en la implementación de RedTulum, sistema que propone un esquema de conectividad urbana, integrado a una infraestructura de transporte moderna para la movilidad social. En ese mismo orden, Meoni se comprometió a destinar fondos nacionales para la concreción de las obras para estaciones terminales en departamentos alejados.
Tras el encuentro, Uñac calificó la reunión como "muy productiva, ya que concretamos la firma para la construcción de la nueva Terminal de Ómnibus”.
En ese sentido, el gobernador agregó que “también logramos el financiamiento para la construcción y finalización de las estaciones de trasbordo de la RedTulum. Por todo esto, estoy agradecido al ministro de Transporte y al Presidente de la Nación en nombre propio y de todos los sanjuaninos”.
Al respecto, Meoni declaró que “este convenio es parte de nuestro Plan de Modernización del Transporte, con el que estamos haciendo que viajar por el país sea más confortable, seguro y fluido. Por eso, transformaciones como las que estamos impulsando en San Juan, también están llegando a toda la Argentina, porque nos comprometimos a trabajar para que todas las ciudades tengan una sistema de transporte de larga y corta distancia como corresponde”.
A continuación, la ministra Aubone afirmó que la concreción del acuerdo “brindará toda la infraestructura que RedTulum y los usuarios necesitan para un óptimo sistema de transporte público en la provincia”.
En lo vinculado a la asistencia técnica, el Ministerio de Transporte de la Nación en coordinación con la Provincia de San Juan desarrollarán estrategias, programas, y proyectos para garantizar el acceso a la movilidad de media y larga distancia, los cuales abarcará la implementación del nuevo sistema RedTulum.
El transporte público de colectivos es el eje de RedTulum. El sistema de ómnibus estará compuesto por nuevos recorridos que abarcan el territorio de la provincia, mejorando la oferta actual.
RedTulum funciona mediante la implementación de redes para el traslado de pasajeros. La red primaria se compone de trazados de distinta categoría, dividiéndose en líneas troncales, corredores, líneas interurbanas y perimetrales. Todas ellas, como rasgo común, forman recorridos lineales y extensos, de pocos quiebres, a excepción de los corredores perimetrales, que por ser periféricos han debido acomodarse a una base más irregular.
La red secundaria complementa a la red primaria, llegando a lugares donde ésta no tiene acceso. Funciona de acuerdo al formato convencional de líneas que han operado en San Juan hasta la actualidad. Tienen la función de asegurar una buena cobertura de la oferta de servicio en toda la superficie del Gran San Juan. Además, existen líneas secundarias que alimentan la Red Primaria, conectándose entre sí en puntos estratégicos de la red.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.




