
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El Gobierno Nacional comprometió aportes para obras que potenciarán el desarrollo económico y turístico, generando mano de obra para la provincia de San Juan.
PolíticaDurante la inauguración de la Planta Solar Anchipurac, ubicada en el PITAR (Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional), el gobernador de la provincia Sergio Uñac y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, firmaron convenios para la construcción de la fábrica de paneles solares, el camino del perilago que unirá los diques de San Juan y la transformación de un campamento en un barrio para el departamento de Calingasta. En este marco, la Provincia se comprometió en brindar a Nación los detalles de los proyectos antes mencionados.
Acompañaron, el senador nacional, Rubén Uñac; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortíz Andino; el presidente de EPSE Víctor Doña; el intendente de Rivadavia Fabián Martín; el subsecretario de gestión de RSU Sergio Espinosa y la directora del Centro Anchipurac, Claudia Agnelli, entre otras autoridades.
Para referirse a la ocasión, Uñac manifestó que "hemos conseguido financiamiento en un monto estimado en 100 millones de dólares para la construcción de caminos que unirán el dique Punta Negra con Caracoles, El Tambolar y la villa de Calingasta. Esa obra permite desarrollo turístico y un acercamiento de quiénes habitamos esta provincia. El otro convenio tiene que ver con la construcción de un barrio y la fábrica de paneles solares que generará empleo digno".
Acto seguido, agradeció al secretario de Energía y en su nombre al presidente Alberto Fernández por "hacernos sentir que lo que aportamos es tenido en cuenta por el equipo Nacional".
"Firmamos convenios que nos permitirán practicar más federalismo hacia el interior de San Juan. La construcción del camino mencionado unirá el sistema de diques de San Juan con Calingasta, siendo una obra emblemática", añadió Uñac.
En otra parte de su discurso, Uñac se refirió al Proyecto Túnel de Agua Negra, que conecta San Juan con la Región de Coquimbo y beneficiará a otros países. “Podemos mirar hacia el este y el oeste para sacar producción por el Pacífico y lo producido será por la mano del hombre y eso significa dignificación de cada uno de los argentinos que decidimos construir el país”, concluyó el primer mandatario provincial.
A su vez, Diego Martínez destacó que "lo que San Juan viene haciendo tiene que ver con una política de Estado como provincia, de aprovechar al máximo, cuidar los recursos dándole el uso más eficiente posible y lo transforman en una manera de generar energía".
"Estoy orgullo de lo que han hecho los sanjuaninos, el aprovechamiento del agua y el sol transformándolo en energía, es importante. El presidente nos ha pedido que acompañemos los desarrollos de gestiones como las del gobernador Uñac, con una excelente planificación y una optimización del uso de los recursos", cerró el funcionario nacional.
Ortíz Andino añadió que "el financiamiento será a través del Fondo Fiduciario por la generación de Punta Negra y Caracoles para reconstruir el camino del perilago y la construcción de un barrio en el tercer campamento de El Tambolar al ingreso de Calingasta y el contrato para la construcción de la fábrica de paneles".
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.