
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El Gobierno Nacional comprometió aportes para obras que potenciarán el desarrollo económico y turístico, generando mano de obra para la provincia de San Juan.
PolíticaDurante la inauguración de la Planta Solar Anchipurac, ubicada en el PITAR (Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional), el gobernador de la provincia Sergio Uñac y el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, firmaron convenios para la construcción de la fábrica de paneles solares, el camino del perilago que unirá los diques de San Juan y la transformación de un campamento en un barrio para el departamento de Calingasta. En este marco, la Provincia se comprometió en brindar a Nación los detalles de los proyectos antes mencionados.
Acompañaron, el senador nacional, Rubén Uñac; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortíz Andino; el presidente de EPSE Víctor Doña; el intendente de Rivadavia Fabián Martín; el subsecretario de gestión de RSU Sergio Espinosa y la directora del Centro Anchipurac, Claudia Agnelli, entre otras autoridades.
Para referirse a la ocasión, Uñac manifestó que "hemos conseguido financiamiento en un monto estimado en 100 millones de dólares para la construcción de caminos que unirán el dique Punta Negra con Caracoles, El Tambolar y la villa de Calingasta. Esa obra permite desarrollo turístico y un acercamiento de quiénes habitamos esta provincia. El otro convenio tiene que ver con la construcción de un barrio y la fábrica de paneles solares que generará empleo digno".
Acto seguido, agradeció al secretario de Energía y en su nombre al presidente Alberto Fernández por "hacernos sentir que lo que aportamos es tenido en cuenta por el equipo Nacional".
"Firmamos convenios que nos permitirán practicar más federalismo hacia el interior de San Juan. La construcción del camino mencionado unirá el sistema de diques de San Juan con Calingasta, siendo una obra emblemática", añadió Uñac.
En otra parte de su discurso, Uñac se refirió al Proyecto Túnel de Agua Negra, que conecta San Juan con la Región de Coquimbo y beneficiará a otros países. “Podemos mirar hacia el este y el oeste para sacar producción por el Pacífico y lo producido será por la mano del hombre y eso significa dignificación de cada uno de los argentinos que decidimos construir el país”, concluyó el primer mandatario provincial.
A su vez, Diego Martínez destacó que "lo que San Juan viene haciendo tiene que ver con una política de Estado como provincia, de aprovechar al máximo, cuidar los recursos dándole el uso más eficiente posible y lo transforman en una manera de generar energía".
"Estoy orgullo de lo que han hecho los sanjuaninos, el aprovechamiento del agua y el sol transformándolo en energía, es importante. El presidente nos ha pedido que acompañemos los desarrollos de gestiones como las del gobernador Uñac, con una excelente planificación y una optimización del uso de los recursos", cerró el funcionario nacional.
Ortíz Andino añadió que "el financiamiento será a través del Fondo Fiduciario por la generación de Punta Negra y Caracoles para reconstruir el camino del perilago y la construcción de un barrio en el tercer campamento de El Tambolar al ingreso de Calingasta y el contrato para la construcción de la fábrica de paneles".
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.