
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Pensando en bajar las persianas a finales de marzo, la empresa busca vender el local adquirido en plena peatonal por 10 millones de dólares. Ya hay un "novio" "revoloteando" bien cerca.
Locales
A comienzos de febrero se conoció que Falabella decidió acelerar el cierre de locales en el país y entre las primeras sucursales que bajarán las persianas están las de Córdoba, Mendoza y San Juan.


Hace 24 años Falabella se instaló en la provincia y compró el local ubicado en Tucumán y Rivadavia por dos millones de dólares. En la actualidad, el inmueble está en venta nuevamente y la cadena chilena pide 10 millones de dólares por este local.
La cadena compró solo dos bienes inmuebles en el país, entre ellos está el local de la Peatonal sanjuanina. En aquel momento, la compra del emblemático local que ocupó durante años Casa Chait, fue una de las operaciones inmobiliarias más importantes en términos comerciales.
La cotización del bien fue en escalada con los años y ahora se supo que Falabella pretende recibir 10 millones de dólares por el espacio en pleno centro, a dólar blue la operación inmobiliaria alcanzaría los $1.500 millones de pesos.
Hasta ahora no se sabe cuál va a ser el destino de este emblemático local pero hay un interesado dando vueltas. Se trata de Tiendas París, otra cadena de grandes almacenes procedente de Chile. Los datos que se manejan es que Tiendas París intenta quedarse con la tienda de Mendoza y la de San Juan.
La inversión sería muy importante y hasta ahora, es por los únicos dos lugares del país por los que la trasandina mostraría interés.
Tiendas Paris fue fundada en 1900, quien instaló la entonces Mueblería París en Santiago de Chile. En la década del '40 comenzó a ampliarse hasta cambiar su nombre en 1949. En 1970 creó la primera tarjeta de crédito multitienda, decisión que fue emulada por sus competidores, Ripley y Falabella. Tiene tiendas en Chile y en Perú.
En San Juan Falabella tiene 89 empleados, con quienes viene negociando retiros voluntarios y sus respectivas indemnizaciones.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes




