
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
La propuesta abarca a los empleados estatales de la administración central y médicos. Los gremios la analizarán.
PolíticaEntre la semana pasada y hoy, la ministra de Hacienda Marisa López se vio las caras con cada uno de los representantes gremiales de los empleados estatales. Luego de escuchar a cada uno, la funcionaria le puso porcentaje a la propuesta oficial salarial: un 50% de incremento que viene a cubrir lo que perdió el sueldo con respecto a la inflación en 2020 y al menos el primer tramo del 2021.
López dijo que se trata de "una propuesta superadora" que, si bien se sabe dejó buen semblante en los gremialistas, la deberán bajar a las bases y esperar la respuesta. La funcionaria no dijo si habrá otra propuesta en el caso que la rechacen o si esta es la última.
El plan oficial que pusieron sobre la mesa las autoridades es aplicar un 30% de suba en marzo; un 7% en mayo; otro 6% en el mes de julio y el restante 7% en octubre. Hasta ahora, el Gobierno sólo les había propuesto a los gremios recomponer lo que quedó de saldo del año anterior.
Ese 50% puede engordarse en julio. Es que habrá una revisión del acuerdo en ese mes para observar si lo resuelto ahora -en el caso que acepten el ofrecimiento, claro- alcanza para cubrir esa tan mentada premisa oficial de que los salarios le ganen a la inflación.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.