
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Con Sputnik y AstraZeneca, desde el miércoles, el Estadio Aldo Cantoni recibirá a este grupo que presente algún tipo de comorbilidades.
LocalesSan Juan se prepara para sumar nuevos grupos a su campaña de inmunización, a casi dos meses del inicio de la vacunación contra el Covid.
Desde el Ministerio de Salud Pública informaron que desde el próximo miércoles comenzará a vacunar a personas mayores de 80 años, policías y docentes que presenten comorbilidades. Lo harán con dosis de la Sputnik V y especialmente con las recién llegadas vacunas de AstraZeneca, tanto en el estadio Aldo Cantoni como en otros puntos que serán confirmados en las próximas horas.
El arribo de 9.000 dosis de las vacunas Covishield durante el fin de semana, le permitirá al Plan Provincial de Vacunación generar un avance importante en su objetivo de inmunizar a la mayor cantidad de grupos de riesgo.
Según detalló Marita Sosa, responsable del Programa de Inmunizaciones, se decidió hacer una leve modificación en el cronograma de etapas y grupos a vacunar que establecía el Plan Provincial de Vacunación.
Desde el miércoles se decidió anexar a la campaña a todas las personas mayores de 80 años y además a aquéllos pacientes que se dializan o que tienen alguna otra enfermedad crónica. A su vez, dentro del personal estratégico sumarán seguridad y docencia.
Entre los primeros están los efectivos de la Policía en actividad que tengan desde 45 años y presenten diabetes, obesidad grado 2 y 3 o enfermedades cardiovasculares, renales y/o respiratoria crónica.
Para los docentes, también en actividad, la inmunización en esta etapa estará destinada para quienes tengan 55 años o más con problemas similares a los policías.
En tanto, la otra novedad con respecto al personal de salud es que a los grupos que ya vienen vacunando incorporarán desde este miércoles a los trabajadores que se despeñan en Consultorios Externos e Internados de los hospitales de tercer nivel, del ámbito público y privado.
El Aldo Cantoni seguirá siendo el vacunatorio principal y se bien en las próximas horas Salud Pública dará a conocer más detalles, la convocatoria será por DNI.
Además, se destinarán otras sedes para las personas más vulnerables, con movilidad reducida o que el traslado implique una mayor exposición.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.