
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Varios referentes de Juntos por el Cambio solicitaron información a Ginés González García por los “criterios discrecionales” para inmunizar personas.
Política
Luego de que el periodista Horacio Verbitsky admitiera este viernes que ya se aplicó la vacuna contra el coronavirus por un pedido particular que le hizo al ministro de Salud, Ginés González García, desde la oposición surgieron fuertes críticas por la actitud de ambos.


Tras los dichos de Verbitsky, el diputado Eduardo Valdes y el senador Jorge Taiana reconocieron que también se vacunaron en el Ministerio de Salud tras gestiones oficiales.
Algunos de estos duros cuestionamientos fueron hechos por referentes de Juntos por el Cambio, que afirmaron que este hecho muestra otra vez que desde el gobierno existe un direccionamiento de la inmunización con criterios políticos y no sanitarios.
En este sentido la titular del PRO, Patricia Bullrich, dijo que “en Argentina hay dos clases de personas: los ciudadanos que pagan impuestos y con esos las vacunas, y los amigos del poder, que van al Ministerio y se vacunan”. Esto además de asegurar que González García “es el responsable y debe tener sanción por utilizar la vacuna como si fuera de su propiedad”.
A su vez Waldo Wolff, diputado del PRO, también criticó al oficialismo y en diálogo con La Nación afirmó que “si se hundiera el Titanic, subirían antes que las mujeres y que los niños. Para ellos no está mal cómo se están comportando con respecto a las vacunas: si no, el Presidente saldría a repudiarlo, cosa que no está haciendo”.
En tanto que para el diputado Fernando Iglesias claramente hay una interna de poder. “Verbitsky lo manda al frente a Ginés haciéndose el tonto, pero él tiene mucha experiencia en esto. No creo que lo haga para promover a Ginés cuando dice que el ministro le ofreció la vacuna tres días después del escándalo en Henderson”.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.




