
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
Tras igualar 0 a 0 durante el tiempo reglamentario, el verdugo de River en la Copa Libertadores cayó en la definición desde los doce pasos.
DeportesPalmeiras de Brasil, campeón de la Copa Libertadores de América, terminó en el cuarto puesto del Mundial de Clubes que se juega en Qatar, al perder este jueves por 3 a 2 en los penales con Al Ahly de Egipto, luego de igualar 0 a 0 durante el tiempo reglamentario.


El partido, jugado en el Education City Stadium de la ciudad de Al Rayán no mostró grandes emociones y, cumplidos los 90 minutos sin sacarse ventaja, los equipos debieron definir su suerte desde los 12 pasos. Ahí acertaron Banoun, Hany y Ajayi para el campeón de África y fallaron Al Sulaya y Mohsen; mientras que solo convirtieron Gustavo Scarpa y Gustavo Gómez para el elenco de San Pablo y erraron Rony, Luiz Adriano y Felipe Melo.
El conjunto paulista accedió al Mundial de Clubes en la instancia de semifinales, luego de imponerse en la final de la Libertadores ante el Santos, también de Brasil, por 1 a 0. En semifinales había dejado en el camino a River luego de haber goleado 3 a 0 en Avellaneda y caído por 2 a 0 en Brasil, en un encuentro en el que el Millonario hizo méritos para torcer la serie.
Palmeiras no logró dejar en alto al continente sudamericano. En su primer partido en la competencia, perdió por 1 a 0 ante Tigres de México y debió conformarse con afrontar el duelo por el tercer y cuarto puesto. Aquí tampoco logró desplegar su mejor fútbol y sufrió otro traspié. Encima, le quedará el sabor amargo de no haber podido marcar ni un gol en todo el certamen.
Ocho años de sequía para equipos sudamericanos en el Mundial de Clubes
El Mundial de Clubes sigue siendo esquivo para los representantes de la Conmebol. La eliminación de Palmeiras ante Tigres de México dejó a nuevamente Sudamérica sin la posibilidad de ver a uno de sus clubes levantando la copa por octavo año consecutivo.
Desde que el Corinthians venció al Chelsea en la final de la edición de 2012, ningún otro club sudamericano volvió a consagrarse como el mejor equipo del mundo.
En las 17 ediciones disputadas del Mundial de Clubes, incluida la actual en Qatar, solo cuatro equipos sudamericanos lograron coronar su participación con un título: Corinthians, en 2000 y 2012, San Pablo, en 2005, e Internacional de Porto Alegre en 2006.
Bayern Munich - Tigres, la gran final
Tigres de México y Bayern Munich de Alemania definen en el estadio Ciudad de la Educación de Al Rayyan, en Qatar campeón del Mundial de Clubes. Thomas Müller quedó excluido del duelo decisivo tras dar positivo en coronavirus.




La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.

El plantel comandado por Lionel Scaloni comenzó los entrenamientos en Estados Unidos para los duelos de la fecha FIFA.

Franco Colapinto no tuvo su mejor rendimiento en la primera práctica del Gran Premio de Singapur y terminó en el puesto 19° con un tiempo de 1.33.601.

Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




