
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
El investigador del Conicet Martin Maldonado visitó la provincia y se reunió con Fabian Aballay.
PolíticaEl Plan Argentina contra el Hambre se apoya en el fortalecimiento de las acciones que lleva adelante el Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional e implica la promoción y fortalecimiento del acceso a la Canasta Básica de Alimentos.
El investigador del Conicet Martin Maldonado, quien forma parte del plan Argentina contra el Hambre, visitó la provincia y se reunió con el ministro Fabian Aballay, acompañado además por el director de Planificación, Evaluación y Monitoreo, Gustavo Sprei para dar cuenta de la situación nutricional de la provincia.
El Estado provincial tiene entre sus objetivos centrales impulsar acciones educativas en cuanto a la nutrición; para ello resulta imperativo que la selección de alimentos se realice a través de un criterio que priorice nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo del organismo.
De esta manera las políticas nutricionales que se llevan a cabo pretenden un desarrollo sostenible en los sujetos de derecho, garantizando un enfoque intersectorial de diversos organizamos, profesiones, como también actores de la sociedad.
Tras el encuentro, en el que se trabajó en la planificación y fortalecimiento de las políticas de nutrición, el ministro Aballay señaló: “Estamos en el camino de mejorar los hábitos alimenticios, fortalecer vínculos afectivos en el marco de la integración social en cada una de las actividades que el ministerio realiza. Esto que es fundamental para lograr este cambio de paradigma en torno a la alimentación”.
Además, el titular de la carera social agregó: “Desde el ministerio hacemos hincapié en la importancia de la alimentación de toda la población priorizando de esta manera políticas públicas en torno a esta problemática, por ello estamos impulsando diversos programas”.
Martin Maldonado, quien recorre el país apoyando las iniciativas alimentarias, expresó por su parte que “comer es simplemente ingerir alimentos, mientras que alimentar es hacerlo con un enfoque nutricional e integral, más responsable más planificado”.
El investigador reconoce a San Juan como pionera en nutrición: “Ahora nutrir implica todo un contexto social, varias provincias impulsadas por Nación están realizando este tránsito, y en este sentido Desarrollo Humano está realizando este cambio de paradigma. De salir de comer a alimentar y pasar a nutrir, por ello la necesidad de llegar a la población con otro tipo de alimentación”.
Cabe destacar que Martin Maldonado que uno de los investigadores involucrados en el Proyecto Czekalinsk, que tenía como objetivo testear los alimentos de la canasta básica.
La principal propuesta que Czekalinski tiene es la de reemplazar gradualmente el esquema de la canasta básica por el de GAPA.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
Es un tuit de la campaña presidencial, cuando el dirigente del Pro era precandidato a gobernador de Larreta; este domingo rectificó: “Tengo la mejor de las opiniones de Santilli”
El presidente, vestido con varias camperas, entonó temas de Charly García y los Ratones, y lanzó: "Pudieron ganar un round, pero no la batalla".
La provincia recibió una propuesta de financiamiento por parte del gobierno francés y el Banco Europeo de Inversiones para ejecutar obras estratégicas en el sistema eléctrico. El proyecto incluye líneas de alta tensión y estaciones transformadoras que fortalecerán la red provincial.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.