
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
La Bancaria y las cuatro cámaras del sector rubricaron las paritarias para el año en curso. Así, el salario inicial se elevará a 106 mil en agosto, cuando se pague el último de los tres incrementos proyectados.
Política
La Asociación Bancaria (AB) y las cuatro cámaras empresarias del sector acordaron esta noche una actualización salarial del 2,1% pendiente para 2020 y una mejora del 29% sobre el salario resultante para 2021, en línea con la intención del Gobierno de cerrar el acuerdo de precios y salarios.


Justamente horas después de la firma de la paritaria, el presidente Alberto Fernández recibió en la residencia de Olivos a el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo. Fernández y Palazzo repasaron durante el encuentro el reciente acuerdo paritario alcanzado por las cámaras empresarias y el gremio que nuclea a los trabajadores bancarios.
También analizaron la situación del sector y abordaron la firma para implementar el protocolo de violencia de género en todas las entidades bancarias del país, que se suscribirá en los próximos días.
El acuerdo paritario final al que llegaron las partes da cuenta de que el pago del aumento se realizará en tres tramos. Las primeras dos cuotas a abonar serán de 11,5% desde enero y abril, mientras que el tercer incremento será de 6% a partir del 1 de agosto, informó el gremio.
Luego de arduas negociaciones, las partes acordaron revisiones salariales una vez abonadas las tres cuotas y un salario inicial que incluye participación en las ganancias en enero de casi 92 mil pesos, de 101 mil en abril y de 106 mil en agosto, informaron los dirigentes a Télam.
Según dio a conocer Sergio Palazzo, Secretario General del gremio, el acuerdo "se revisará en dos oportunidades, la primera en Septiembre y la segunda en Noviembre".
"Una vez más los bancarios cerramos una gran paritaria, generando derechos de avanzada. Lo hicimos sin conflictos y afianzando nuestros derechos. Gracias a todos y a todas!", dijo por redes sociales una vez rubricado el acuerdo.
El acuerdo llega en un momento en que el Gobierno busca que tanto a sindicalistas como empresarios logren sellar paritarias que se ubiquen por encima o en niveles de la inflación proyectada en el Presupuesto 2021 que - según planificó el Ministerio de Economía - rondará en el 29%.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




