
San Martín enfrentará a Racing por Copa Argentina con un plantel en transición
Deportes - Fútbol19/06/2025El Verdinegro jugará el 2 de julio en San Luis mientras continúa su reestructuración de cara al Clausura.
Este miércoles quedaron definidas las zonas y las fechas de los partidos del próximo certamen local.
Deportes - Fútbol04/02/2021La Liga Profesional de fútbol (LPF) realizó este miércoles el sorteo del fixture del próximo torneo argentino, que entregará una plaza para la Copa Libertadores de América de 2022.
La ceremonia se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Puerto Madero y contó con la participación de los dirigentes más importantes del fútbol argentino, encabezados por el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio ‘Chiqui’ Tapia.
A los 24 equipos que disputaron la reciente primera edición que ganó Boca se le suman Sarmiento de Junín (campeón del torneo de la Primera Nacional) y Platense (ganador del Reducido). La fecha del comienzo del certamen está pactada para el viernes 12 de febrero.
El próximo torneo argentino contará con un total de 26 equipos que estarán divididos en dos zonas de 13. Además, el certamen dispondrá de “enfrentamientos interzonales”, con la disputa de los clásicos más importantes del fútbol local.
Boca-River se enfrentarán en la fecha 5, en La Bombonera, el 14 de marzo. Otro de los clásicos más importantes del fútbol argentino, el duelo entre Racing e Independiente, se disputará en la fecha 9, el 11 de abril en el Cilindro. San Lorenzo-Huracán, un duelo de peso, será el 7 de marzo en el Nuevo Gasómetro, por la cuarta jornada.
El duelo entre Estudiantes y Gimnasia La Plata será en la fecha 10, el 18 de abril. El Pincha será local. En tanto, Rosario Central y Newell’s chocarán en la 12, el 2 de mayo en el Gigante de Arroyito. Por su parte, Colón recibirá a Unión el 9 de mayo, por la 13. Banfield y Lanús jugarán el 21 de marzo, por la sexta jornada, con el Taladro como local.
El resto de los interzonales: Argentinos-Vélez; Talleres-Godoy Cruz; Atlético Tucumán-Central Córdoba (SdE); Patronato-Aldosivi; Defensa y Justicia-Arsenal y Platense-Sarmiento.
El torneo tiene dos zonas de 13 equipos. El Grupo A está compuesto por: River, Racing, San Lorenzo, Rosario Central, Aldosivi, Argentinos Juniors, Arsenal, Banfield, Central Córdoba de Santiago del Estero, Colón de Santa Fe, Estudiantes, Godoy Cruz y Platense.
El Grupo B, por su parte, está integrado por: Boca, Independiente, Huracán, Newell’s, Vélez, Atlético Tucumán, Defensa y Justicia, Patronato, Lanús, Gimnasia, Talleres, Unión y Sarmiento de Junín.
Los puntos que cada equipo consiga van a ser tenidos en cuenta para los promedios cuando regresen los descensos -suspendidos durante la pandemia- en el fútbol local. Los equipos que terminen en los primeros cuatro puestos en sus respectivas zonas se clasificarán a la instancia siguiente. En los cuartos de final se medirán los primeros de cada grupo con los cuartos de la otra zona, mientras que los que terminen ubicados en el segundo y tercer lugar de las tablas generales se enfrentarán entre sí.
Los choques por los cuartos de final, las semifinales y la final se jugarán a partido único.
El Verdinegro jugará el 2 de julio en San Luis mientras continúa su reestructuración de cara al Clausura.
El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.
El DT busca renovar el equipo para el Torneo Clausura y prescindió de figuras clave.
Durante las primeras horas de este martes 29 de abril, trascendió que 'Pintita' no será más el DT de Boca.
El partido tendrá lugar este domingo 20 de abril. Estaba organizado para comenzar a las 18 horas. Sin embargo, la Policía de San Juan pidió el cambio de horario. Los detalles en esta nota.
Fue en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien vivía hace ocho meses.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.