
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Lo dispuso el fiscal General, Dr. Eduardo Quattropani, a través de la Resolución N° 4103.
LocalesCon el objetivo de capacitar en forma integral a Fiscales, Ayudantes de Fiscales, Funcionarios y al Personal, el fiscal General, Dr. Eduardo Quattropani, dispuso mediante la Resolución N° 4103 crear el Centro de Capacitación del Ministerio Público Fiscal.
El Fiscal General designó como “Director ad-honorem” del centro al abogado José Raúl Iglesias, valorando su “dilatada y prestigiosa carrera judicial” como exjuez de la Cámara Penal, exjuez de Primera Instancia Penal e integrante de la Comisión Redactora del Código de Procedimiento Acusatorio.
Como “colaboradores de la Dirección”, el Fiscal General designó a los abogados Fabrizio Medici (Fiscal de Impugnación); Fernando Rahme y Rolando Lozano, secretarios Relatores de la Fiscalía General. Las mencionadas funciones asignadas son “sin derecho a percepción dineraria alguna”.
Tras la reciente designación de Fiscales, Ayudantes de Fiscales, Funcionarios y Personal que prestarán funciones en las Unidades Fiscales del Sistema Acusatorio, “el desafío a enfrentar torna razonable darle estructura y autonomía a un Centro de Capacitación”, considera la resolución.
Además, la medida argumenta que “desde hace largo tiempo esta Fiscalía General viene organizando jornadas de capacitación con expositores locales, y en especial con la participación de Fiscales Generales de provincias ya experimentadas en el Sistema Acusatorio, como Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Mendoza, Neuquén y Santa Fe”.
La resolución también dispone que, en lo posible, toda capacitación se realice “articulando con el Instituto de Capacitación en Seguridad Pública, de modo de involucrar a la Policía de San Juan”.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.