
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Lo dispuso el fiscal General, Dr. Eduardo Quattropani, a través de la Resolución N° 4103.
Locales29/01/2021Con el objetivo de capacitar en forma integral a Fiscales, Ayudantes de Fiscales, Funcionarios y al Personal, el fiscal General, Dr. Eduardo Quattropani, dispuso mediante la Resolución N° 4103 crear el Centro de Capacitación del Ministerio Público Fiscal.
El Fiscal General designó como “Director ad-honorem” del centro al abogado José Raúl Iglesias, valorando su “dilatada y prestigiosa carrera judicial” como exjuez de la Cámara Penal, exjuez de Primera Instancia Penal e integrante de la Comisión Redactora del Código de Procedimiento Acusatorio.
Como “colaboradores de la Dirección”, el Fiscal General designó a los abogados Fabrizio Medici (Fiscal de Impugnación); Fernando Rahme y Rolando Lozano, secretarios Relatores de la Fiscalía General. Las mencionadas funciones asignadas son “sin derecho a percepción dineraria alguna”.
Tras la reciente designación de Fiscales, Ayudantes de Fiscales, Funcionarios y Personal que prestarán funciones en las Unidades Fiscales del Sistema Acusatorio, “el desafío a enfrentar torna razonable darle estructura y autonomía a un Centro de Capacitación”, considera la resolución.
Además, la medida argumenta que “desde hace largo tiempo esta Fiscalía General viene organizando jornadas de capacitación con expositores locales, y en especial con la participación de Fiscales Generales de provincias ya experimentadas en el Sistema Acusatorio, como Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Mendoza, Neuquén y Santa Fe”.
La resolución también dispone que, en lo posible, toda capacitación se realice “articulando con el Instituto de Capacitación en Seguridad Pública, de modo de involucrar a la Policía de San Juan”.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.