
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Friar ofreció la misma promoción cuando se implementó el acuerdo entre frigoríficos y el Gobierno en mayo de 2019.
LocalesEl Gobierno nacional anunció la puesta en marcha de un acuerdo de precios sobre cortes de carne vacuna, que se comercializarán con valores hasta 30% menor que los promedios registrados a fines de diciembre pasado y que se extenderá a lo largo del año con una revisión trimestral. Luego de eso, se supo que, hasta el momento, la única carnicería que ofrecerá estas ofertas en San Juan será Friar, el mismo comercio que se unió a un acuerdo similar cuando se implementó en mayo de 2019.
Según indicaron desde la carnicería, ubicada en Avenida Rioja 1001 Sur en Capital, ya son parte del acuerdo, aunque aún desconocen cuándo y cómo se implementarán las ofertas. Informaron que están esperando instrucciones desde Nación para interiorizarse e iniciar la venta bajo esta modalidad.
Cabe recordar que, los precios estipulados estarán congelados hasta el 31 de marzo en una primera etapa y luego se revisarán periódicamente.
La oferta abarca ocho cortes, que se suman a los dos que ya están presentes en el programa Precios Cuidados y son los siguientes: Tira de asado: $399 (29% más bajo que en diciembre); Vacío: $499 (20% más bajo que en diciembre); Matambre: $549 (13% más bajo que en diciembre); Tapa de asado: $429 (15% más bajo que en diciembre); Cuadrada/bola de lomo: $489 (13% más bajo que en diciembre); Carnaza: $359 (13% más bajo que en diciembre); Falda: $229 (30% más bajo que en diciembre); Roastbeef: $399 (12% más bajo que en diciembre).
Friar fue el mismo comercio que ofreció cortes más baratos en mayo de 2019, en esa oportunidad llegó a vender 1.200 kg en 4 horas, por lo que debieron duplicar la cantidad de carne que traían con el fin de no quedarse sin stock.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
El nuevo espacio lúdico estará inspirado en el Ischigualasto y contará con juegos accesibles, inclusivos y de gran impacto visual. La inversión supera los $800 millones.
Desde temprano se registró caída de nieve en zonas rurales del sur provincial. En Médano de Oro también se vieron algunos copos.
Se presentaron 13 oferentes para cubrir servicios en Ullum, Los Caracoles y Punta Negra. El proceso ya entró en etapa de evaluación.
El sistema, impulsado por el Ministerio Público Fiscal y la Policía, evita demoras burocráticas y trabaja bajo la presunción de delito desde el primer aviso. En lo que va de 2025 ya se activó más de 600 veces.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.