
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
Lammens y Chica y se reunieron este lunes para confirmar los fondos con el fin de reacondicionar las instituciones que fueron afectadas por el sismo.
DeportesA una semana del terremoto que afectó a la provincia, ayer en Capital Federal se dio un importante anuncio. El secretario de Deportes Jorge Chica se reunió con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, para tratar las consecuencias del sismo. Lammens anunció que Nación aportará 20 millones de pesos para reacondicionar las instituciones deportivas afectadas por el fenómeno.
"Es fundamental el aporte que hará el Ministerio para los clubes que padecieron el terremoto. Eso habla de la empatía del ministro en momentos tan difíciles y del fuerte compromiso que existe para el deporte de nuestra provincia", comentó Chica ayer por la tarde apenas culminada la reunión. "Si hay un sanjuanino o sanjuanina que sufre, sufre toda la Argentina. Por eso nos pusimos a disposición para reacondicionar la infraestructura afectada tanto en polideportivos como clubes de la provincia", aseguró Lammens.
Además de los fondos de Nación, los clubes también recibirán el aporte del programa local "Construyendo mi Club" que viene trabajando hace tiempo en 210 instituciones de la provincia.
En la cita Chica le manifestó a Lammens sobre las consecuencias del sismo que derribó paredes, tiró abajo medianeras, afectó notablemente viviendas de caseros y provocó fisuras en paredes de vestuarios y cabinas en aproximadamente 40 clubes. La semana pasada funcionarios de la Secretaría recorrieron los clubes más afectados de Pocito y Sarmiento, departamentos donde tuvo epicentro el sismo. "Hay que poner manos a la obra a la brevedad para que esas instituciones puedan estar en condiciones y poder funcionar lo antes posible", comentó Chica.
¿Cuánto le corresponderá a cada club afectado? Para eso se tendrá en cuenta los daños que presenta cada institución. Con el informe de cada situación que ya están realizando los presidentes de las federaciones, se harán las evaluaciones con el fin de determinar la ayuda que se brindará a cada club para mejorar sus condiciones o, de ser necesario, demoler y construir nuevamente.
En un primer relevamiento realizado por la Secretaría, los clubes de Pocito y Sarmiento son los más afectados. En Pocito, de 20 clubes relevados, 10 registraron daños estructurales y 10 padecieron daños menores. Clubes de Sarmiento, Caucete, San Martín, Rawson y Rivadavia también sufrieron consecuencias.
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
La Selección se enfrenta a la Vinotinto en lo que será el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El seleccionado argentino de voley se consagró campeón, tras vencer al local por 3 a 1. Matías Sánchez fue elegido el mejor armador del certámen.
Un tercio de los futbolistas preconvocados por Lionel Scaloni para la última doble fecha de Eliminatorias cambió de equipo en este mercado. Entre la ilusión y la incertidumbre, cada traspaso se analiza con la Copa del Mundo en el horizonte.
El Verdinegro busca sumar en casa para escapar del fondo de la tabla anual.
El acto inaugural de la competencia será este jueves a las 19:30 horas, en el estadio Aldo Cantoni, con entrada libre y gratuita.
El hecho ocurrió en la Escuela 25 de Mayo, en Santa Lucía, donde una madre y su hija adolescente atacaron físicamente a una directiva tras ser informadas sobre la situación académica de la menor. La mujer fue detenida y se activó el procedimiento de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.