
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Segundos después al movimiento telúrico del día lunes 18 de enero, el 911 se convirtió en el canalizador de las llamadas de los sanjuaninos.
LocalesTras el sismo que golpeó a San Juan, el Gobernador Sergio Uñac comunicaba que el 911 sería el número al que debían llamar aquellos que hubieran sufrido daños en sus viviendas o necesitasen asistencia.
Las estadísticas indican que durante la primera hora posterior al sismo, se duplicaron las llamadas recibidas en el CISEM.
El secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, señaló a SAN JUAN HOY que “se realiza un trabajo coordinado con las distintas áreas que tienen injerencia en la emergencia” y agregó que “el 911 es clave ya que tras recibir la llamada, se da aviso al municipio correspondiente para que tome contacto, junto con la Policía de San Juan y la Dirección de Protección Civil en caso de ser necesario”.
Por su parte, el subdirector de Coordinación Operativa del CISEM 911, Guillermo Reynoso, brindó más detalles al indicar que “el día 19 de enero recibimos 3.315 llamadas de las cuales 1.378 fueron relacionadas con el sismo. El miércoles 20, fueron 274 llamadas relacionadas a la emergencia de un total de 2.256. Y el día jueves 21, de las 2.126 llamadas, solo 115 estuvieron relacionadas con el movimiento sísmico”.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.