
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La idea es generar dos carriles de ida y dos de vuelta. El presupuesto del primer tramo se estima que rondará los 200 millones de pesos.
Locales
Una nueva obra vial podría licitarse en las próximas semanas. Se trata de la Calle 5, una de las principales avenidas al sur del Gran San Juan en su tramo oeste. La idea es ampliarla para que llegue hasta la calle Pellegrini y que de esta manera sirva como puerta alternativa de acceso al Parque Industrial Tecnológico Ambiental.


El primer tramo sería desde calle Frías hasta Meglioli, que constaría de dos kilómetros. El presupuesto, que saldrá de las arcas provinciales, se estima en 200 millones de pesos. Sería la continuación de los trabajos realizados desde la Ruta Nacional 40 hacia el oeste. Es que pasando calle Frías, la calle se angosta demasiado y se torna peligrosa.
La idea de avanzar hasta calle Pellegrini también tiene como función conectar diferentes zonas de producción agrícola que a su vez se están empezando a poblar con barrios populosos como el Valle Grande. Además, por esa zona también se prevé construir el Valle del Sol, otro conjunto habitacional de gran escala.
En la actualidad, la obra desde Meglioli hasta Pellegrini está valuada en 700 millones de pesos, aunque esa etapa se postergará para más adelante. La primera etapa de la obra demandaría alrededor de dos años, según explicó el titular de Vialidad Provincial, Juan Magariños. Es que también la zona tendrá intervenciones de agua potable, cloacas y reforestación.
Al igual que sucedió con la ampliación de la avenida José Ignacio de la Roza, se buscará coordinar con diferentes organismos como Obras Sanitarias Sociedad del Estado, Ecogas y empresas de telefonía e internet. Además, los municipios de Pocito y Rivadavia también participarán de la coordinación.
Si bien aún no está listo el proyecto, la idea es que la Calle 5 tenga dos vías de circulación de ida y dos más de vuelta y podría tener bicisendas. Desde Vialidad Provincial ya trabajan en los pliegos para el llamado a licitación que sería en 2022.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.




