
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La idea es generar dos carriles de ida y dos de vuelta. El presupuesto del primer tramo se estima que rondará los 200 millones de pesos.
LocalesUna nueva obra vial podría licitarse en las próximas semanas. Se trata de la Calle 5, una de las principales avenidas al sur del Gran San Juan en su tramo oeste. La idea es ampliarla para que llegue hasta la calle Pellegrini y que de esta manera sirva como puerta alternativa de acceso al Parque Industrial Tecnológico Ambiental.
El primer tramo sería desde calle Frías hasta Meglioli, que constaría de dos kilómetros. El presupuesto, que saldrá de las arcas provinciales, se estima en 200 millones de pesos. Sería la continuación de los trabajos realizados desde la Ruta Nacional 40 hacia el oeste. Es que pasando calle Frías, la calle se angosta demasiado y se torna peligrosa.
La idea de avanzar hasta calle Pellegrini también tiene como función conectar diferentes zonas de producción agrícola que a su vez se están empezando a poblar con barrios populosos como el Valle Grande. Además, por esa zona también se prevé construir el Valle del Sol, otro conjunto habitacional de gran escala.
En la actualidad, la obra desde Meglioli hasta Pellegrini está valuada en 700 millones de pesos, aunque esa etapa se postergará para más adelante. La primera etapa de la obra demandaría alrededor de dos años, según explicó el titular de Vialidad Provincial, Juan Magariños. Es que también la zona tendrá intervenciones de agua potable, cloacas y reforestación.
Al igual que sucedió con la ampliación de la avenida José Ignacio de la Roza, se buscará coordinar con diferentes organismos como Obras Sanitarias Sociedad del Estado, Ecogas y empresas de telefonía e internet. Además, los municipios de Pocito y Rivadavia también participarán de la coordinación.
Si bien aún no está listo el proyecto, la idea es que la Calle 5 tenga dos vías de circulación de ida y dos más de vuelta y podría tener bicisendas. Desde Vialidad Provincial ya trabajan en los pliegos para el llamado a licitación que sería en 2022.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.