
El hecho ocurrió durante una recorrida de rutina. La chica había caído al canal y no podía salir. La rápida intervención de los efectivos evitó una tragedia.
La Justicia sanjuanina dictó una pena ejemplar contra el autor del brutal asesinato de una mujer en Angaco. El acusado, conocido como “El Guascazo”, mostró una actitud desafiante durante el juicio. El tribunal lo sentenció a cadena perpetua sin posibilidad de reducción ni beneficios.
PolicialesEl caso que estremeció a Angaco y a toda la provincia de San Juan llegó a su desenlace judicial. Este jueves, el tribunal dictó prisión perpetua para Carlos “El Guascazo” Lucero, el hombre acusado de haber cometido un femicidio brutal en el interior de la provincia. La sentencia fue clara: no habrá beneficios, reducciones ni atenuantes. El condenado deberá cumplir la pena en su totalidad.
Durante el juicio, que se desarrolló en el sistema de Flagrancia, Lucero mantuvo una actitud desafiante, soberbia y sin signos de arrepentimiento. Según relataron fuentes judiciales, el acusado se mostró indiferente ante los testimonios, evitó mirar a los familiares de la víctima y no emitió declaraciones que denotaran remordimiento. “Fue un juicio tenso, con un acusado que no mostró empatía ni respeto por el dolor causado”, señalaron desde el entorno judicial.
El crimen ocurrió en el departamento Angaco, donde Lucero atacó a su expareja con una violencia extrema. La víctima, una mujer joven, fue asesinada en su domicilio, y el hecho fue calificado como femicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. La investigación determinó que el agresor actuó con premeditación y que existían antecedentes de conductas violentas previas.
Durante el proceso, se presentaron pruebas contundentes: pericias forenses, testimonios de vecinos, registros de denuncias previas y elementos que confirmaban el historial de violencia del acusado. El tribunal consideró que no había lugar para atenuantes y que la pena debía ser ejemplar, tanto por la gravedad del hecho como por la actitud del imputado.
La fiscalía solicitó desde el inicio la prisión perpetua sin beneficios, y el tribunal coincidió en que se trataba de un caso que requería una respuesta firme del sistema judicial. “No solo se trata de castigar un crimen aberrante, sino de enviar un mensaje claro: los femicidios no quedarán impunes y serán juzgados con todo el peso de la ley”, expresó uno de los magistrados al finalizar la audiencia.
La familia de la víctima estuvo presente durante todo el juicio. Visiblemente afectados, expresaron su conformidad con el fallo, aunque remarcaron que “nada devolverá lo que se perdió”. Organizaciones feministas también acompañaron el proceso, reclamando justicia y visibilizando la necesidad de políticas públicas que prevengan la violencia de género.
Carlos Lucero, apodado “El Guascazo” en su entorno barrial, fue trasladado inmediatamente al Servicio Penitenciario Provincial, donde comenzará a cumplir su condena. La sentencia no contempla salidas transitorias, libertad condicional ni ningún tipo de beneficio carcelario.
Este caso se suma a la lista de femicidios que han sacudido a San Juan en los últimos años, y pone nuevamente en agenda la urgencia de reforzar los mecanismos de protección para mujeres en situación de riesgo. La condena a Lucero marca un precedente judicial, pero también deja al descubierto las fallas previas en la prevención del crimen.
El hecho ocurrió durante una recorrida de rutina. La chica había caído al canal y no podía salir. La rápida intervención de los efectivos evitó una tragedia.
El hecho ocurrió en Rawson, cuando el pequeño de dos años metió la mano en la cadena de una moto estacionada. Fue trasladado al Hospital Rawson, donde confirmaron la pérdida de dos dedos.
Dos mujeres y dos menores fueron aprehendidos tras ingresar a una vivienda en el Barrio René Favaloro y llevarse puertas, ventanas, un lavamanos y hasta el inodoro. El hecho fue caratulado como robo triplemente agravado.
El siniestro ocurrió el sábado por la tarde, a 150 metros de calle San Miguel. Dos motociclistas colisionaron de frente y fueron trasladados al Hospital Rawson. La UFI Delitos Especiales investiga las causas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
Conocé qué significa, cómo se paga y cuáles son los feriados que quedan en 2025.
El plantel comandado por Lionel Scaloni comenzó los entrenamientos en Estados Unidos para los duelos de la fecha FIFA.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional, el expresidente Alberto Fernández volvió a burlarse del economista en redes sociales.