
Famosos como Marcelo Tinelli, Wanda Nara y Benjamín Vicuña expresaron su dolor por la trágica pérdida de la hija de Tomás Yankelevich.
Jorge Macri evalúa revivir una versión de Juntos por el Cambio para sumar fuerza en octubre. Las tensiones con Milei y el factor Bullrich, claves en el escenario porteño.
Más noticiasEl clima político en la Ciudad de Buenos Aires está más tenso que nunca. A diferencia del entendimiento alcanzado en la provincia de Buenos Aires, en CABA el PRO y La Libertad Avanza no logran acercar posiciones. Ante el rechazo de los libertarios, el partido liderado por Jorge Macri analiza reflotar una versión renovada de Juntos por el Cambio para competir en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
"Está muy difícil que haya una alianza", reconocen desde el entorno del jefe de Gobierno porteño, mientras exploran retomar vínculos con viejos aliados como la UCR y la Coalición Cívica, aunque con otro nombre. El objetivo es claro: sumar músculo electoral y recuperar terreno tras la dura derrota en las legislativas de mayo, donde los libertarios duplicaron al PRO en votos.
Los roces con Milei y el veto a Jorge Macri
Las tensiones entre el presidente Javier Milei y Jorge Macri no son nuevas. El jefe de Estado lo ha señalado públicamente por haber contratado al consultor Antoni Gutiérrez-Rubí, vinculado con la campaña de Sergio Massa. "Eso fue una traición por la espalda", disparó Milei en una entrevista, dejando en claro que no hay margen para acuerdos.
Incluso durante el Tedeum del 25 de mayo, Milei evitó saludar al mandatario porteño, otro gesto que reflejó el distanciamiento. Desde Balcarce 50, una fuente cercana a Karina Milei, encargada del armado político nacional, fue tajante: "La alianza con el PRO está descartada".
El factor Bullrich y el temor libertario a una victoria aplastante
Otro punto clave es el rol de Patricia Bullrich, quien suena fuerte como candidata al Senado. En el entorno libertario temen que una alianza con el PRO termine dándole una victoria contundente que opaque al resto de las figuras de La Libertad Avanza. "No quieren que saque 50 puntos. Les conviene más una elección pareja, como fue la de Adorni", confió un operador político porteño.
En este contexto, mientras algunos sectores del oficialismo volvieron a tender puentes con Mauricio Macri, lo hicieron con una condición: que Jorge Macri no forme parte de la negociación. Del otro lado, el jefe de Gobierno insiste en que todo debe ser hablado "entre partidos" y con Mauricio como interlocutor clave.
El escenario: sin acuerdo, pero con movimientos
Aunque públicamente Jorge Macri se muestra calmo, internamente el PRO ya trabaja para rearmar su frente con los aliados históricos de la ex Juntos por el Cambio. La idea es presentar una alternativa competitiva sin depender del visto bueno libertario, que, al menos en la Ciudad, parece cada vez más lejano.
Famosos como Marcelo Tinelli, Wanda Nara y Benjamín Vicuña expresaron su dolor por la trágica pérdida de la hija de Tomás Yankelevich.
Dos menores murieron y una niña argentina estaría entre las víctimas tras la colisión entre una barcaza y un velero frente a Hibiscus Island. Hay un menor en estado crítico y el caso está bajo investigación.
Dos de los trámites más solicitados por los sanjuaninos se refieren a las uniones convivenciales y matrimonios.
El 73% de los casos afecta a mujeres y el 36% involucra a niñas, niños y adolescentes.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El oficial Cristian Galván enfrenta un pedido de un año y tres meses de prisión condicional e inhabilitación por dos años y medio, tras ser acusado de hacer trabajar a seis detenidos en su casamiento.
El genetista de Harvard anticipa una revolución en longevidad basada en reprogramación genética e inteligencia artificial.
A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el gobernador Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para el departamento del Norte.
La fecha límite del 7 de agosto es el primer paso para redefinir espacios y posicionamientos dentro del tablero legislativo.
Un llamado al 911 alertó sobre la posible presencia de un artefacto explosivo en el establecimiento.
La baja en el consumo, el turismo retraído y los altos costos ponen en jaque la rentabilidad. El delivery gana protagonismo y se ajustan estrategias para sostener la actividad.