
Solo seis libertarios y la bullrichista Álvarez Rivero rechazaron las leyes.
El peronismo lanzó un fuerte operativo con el lema de "Cristina Libre".
PolíticaTras la confirmación de la condena a 6 años de prisión para Cristina Kirchner, el peronismo lanzó un fuerte operativo con el lema de "Cristina Libre", lo que incentiva entre los militantes a la protesta que se desarrollará el miércoles en Comodoro Py, ante la situación el senador de La Cámpora Eduardo Wado de Pedro metió presión: La consigna va a ser ‘Libertad a Cristina'. Me parece paradójico que un concepto con el cual llegó al gobierno Milei lo vamos a terminar usando nosotros como bandera", afirmó el legislador.
Será una agenda de lucha, electoral y de planificación a la elección del 2027. Persiguiendo al peronismo, encarcelando a un dirigente no se termina nada. Cuanto más nos pegan o nos persiguen, despiertan más organización
"Lo que han hecho es despertar esa fibra más sensible, que en el peronismo genera una épica. Nos vamos a organizar muchísimo mejor y vamos a enfrentar no solo las elecciones de 2025 y de 2027, sino también una fuerte campaña para que Cristina quede libre. Y, por supuesto, para el gobierno que viene, la primera condición: Cristina libre", afirmó De Pedro.
Ese día se cumple el plazo fijado por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) para que la expresidenta se entregue en Comodoro Py. Todo hace suponer que habrá múltiples cortes y complicaciones para la circulación en la Ciudad de Buenos Aires como consecuencia de una multitudinaria marcha que unirá al PJ, los gremios, la izquierda y movimientos sociales.
El peronismo: en pausa la interna
En estos días, la interna del peronismo quedó en un segundo plano y el epicentro de los debates y actividades fue copado por Cristina Kirchner y su situación judicial. El jueves hubo un encuentro multitudinario con todas las corrientes. Estuvieron Sergio Massa, Juan Grabois, Guillermo Moreno y el gobernador riojano Ricardo Quintela. El gran ausente fue Axel Kicillof.
Solo seis libertarios y la bullrichista Álvarez Rivero rechazaron las leyes.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
En el marco de un espacio de cooperación internacional de gran impacto político y económico para la región, el gobernador Marcelo Orrego disertó en Bariloche ante más de 300 referentes de distintas ciudades, representantes de entidades de crédito, organismos multilaterales, bancos y autoridades públicas de toda Iberoamérica. El evento fue el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento.
El diputado nacional libertario José Peluc reconoció errores en la estrategia de La Libertad Avanza tras el triunfo del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Apuntó a fallas en la comunicación, decisiones centralizadas y la necesidad de recalcular el rumbo.
La expresidenta, condenada y bajo prisión domiciliaria, salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a la militancia tras la victoria de Fuerza Patria. En redes, publicó un mensaje cargado de críticas al presidente y reivindicaciones políticas.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.