
El Gobierno creó la ANES: manejará cinco hospitales nacionales y eliminará entes de salud
Más noticiasJavier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Aunque parece inofensivo, el horno eléctrico puede convertirse en una fuente de peligro si se lo deja enchufado. Conocé cómo prevenir accidentes y cuidar tus finanzas.
Más noticiasCon la llegada del invierno, el consumo de electricidad en los hogares aumenta debido al uso de estufas, caloventores y otros artefactos. En este contexto, el horno eléctrico -presente en muchas cocinas- puede representar un peligro si no se lo utiliza de forma adecuada.
Expertos en seguridad domiciliaria advierten que muchos incendios en cocinas se originan por el mal uso o el descuido con este electrodoméstico. Uno de los principales riesgos es la sobrecarga del sistema eléctrico: si el horno permanece enchufado, incluso sin estar en uso, puede contribuir a saturar los circuitos eléctricos, sobre todo en casas con instalaciones antiguas o sin mantenimiento.
Además, hay hornos que no cuentan con sistemas de apagado automático. Un fallo del termostato podría hacer que se mantenga encendido sin que el usuario lo note, acumulando calor hasta provocar un incendio. También es clave mantener el horno limpio, ya que restos de grasa o migas pueden encenderse si las resistencias se calientan en exceso.
Consejos para prevenir accidentes y ahorrar energía
Además de prevenir incendios, desconectar los electrodomésticos ayuda a reducir el consumo de energía, algo que también se refleja en la factura de luz. Un pequeño hábito que puede evitar grandes riesgos.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El oficial Cristian Galván enfrenta un pedido de un año y tres meses de prisión condicional e inhabilitación por dos años y medio, tras ser acusado de hacer trabajar a seis detenidos en su casamiento.
El sector turístico atraviesa una fuerte crisis debido al atraso cambiario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que encarece los viajes en Argentina y desincentiva la llegada de visitantes extranjeros. Ahora, el Ejecutivo estudia modificar el IVA para mejorar la competitividad y atraer más turistas.
El presidente y la humorista habrían compartido una cena íntima en la quinta presidencial y los rumores de reconciliación volvieron con fuerza. "Fátima ya durmió en Olivos", aseguran.
Un equipo de 25 profesionales intervino en una cirugía fetal inédita para tratar una grave malformación congénita. La niña nació en la semana 36 con un pronóstico alentador.
El principal asesor del líder supremo iraní lanzó una advertencia directa contra el argentino, jefe del organismo nuclear de la ONU. Teherán lo acusa de facilitar la ofensiva israelí.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.