
Quién es Melisa Mulet, la sanjuanina que tendrá un nuevo desafío mundial en artes marciales
Deportes20 de octubre de 2025La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.
El piloto argentino se subió al simulador de Alpine y mostró los detalles del trazado en el que correrá este fin de semana. "Es uno de los circuitos que más vueltas di en mi vida y uno de mis favoritos", afirmó.
Deportes28 de mayo de 2025
Franco Colapinto, que viene de un sólido 13° puesto en Mónaco tras largar desde la 18° posición, está listo para un nuevo desafío en la Fórmula 1.


Este fin de semana, el Circuito de Barcelona-Cataluña será el escenario donde el talento de 22 años buscará brillar a bordo de su Alpine. Para calentar motores, Colapinto compartió un fascinante video en las redes oficiales de la escudería, donde presenta los secretos de la pista española a través de un recorrido virtual en el simulador.
Vestido con el icónico traje rosa y azul de Alpine, adornado con la bandera argentina, Colapinto se subió al simulador para guiar a sus seguidores por los 4.675 kilómetros del trazado catalán.
“Hola a todos, ¿cómo andan? Vamos a hacer esto en castellano porque toca Barcelona este fin de semana. Es uno de los circuitos que más vueltas di en mi vida y uno de mis favoritos”, comenzó el piloto, que esta semana celebró su cumpleaños número 22.
Desde la cuenta de X de Alpine, invitaron a los fanáticos con entusiasmo: “El Circuito de Barcelona-Cataluña siempre ofrece mucha acción, así que acompañá a Franco Colapinto a darle una vuelta”. Y el argentino no decepcionó, ofreciendo un análisis detallado de cada sector de la pista, con la pasión y precisión de un piloto que conoce cada curva al milímetro.
Colapinto destacó la exigencia física del circuito, especialmente en tramos que castigan el cuello, como la curva tres, que describió como “plana” y demandante. “Es muy difícil seguir el auto de adelante”, admitió, señalando la dificultad aerodinámica de mantenerse cerca de los rivales. También explicó el uso estratégico del DRS, el sistema que reduce la resistencia aerodinámica para facilitar los adelantamientos, destacando las zonas habilitadas en la recta principal y la curva nueve.
El piloto argentino compartió claves tácticas para dominar el circuito. En la curva uno, tras la largada, enfatizó la importancia de “una buena salida” y el uso del bordillo para maximizar la trayectoria. La curva cinco, lenta y con gran inclinación, requiere frenar tarde y confiar en el agarre del monoplaza. “La curva siete también es complicada por la inclinación, hay que ser preciso”, añadió.
El último sector, según Colapinto, pone a prueba los neumáticos, que pierden agarre por el calor acumulado, especialmente en una de las carreras más calurosas del calendario. “Los neumáticos traseros sufren mucho, así que hay que gestionarlos bien”, explicó. En las dos últimas curvas, planas y rápidas, recomendó usar toda la pista y abrir el DRS en la salida para ganar velocidad.
Con este recorrido virtual, Colapinto no solo mostró su conocimiento del circuito, sino también su entusiasmo por competir en un trazado que conoce como la palma de su mano. “¡Espero que la hayan disfrutado!”, cerró.




La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.

La Scaloneta realizó su último entrenamiento en Miami antes del amistoso que se jugará este martes en el Chase Stadium como cierre de la gira por Estados Unidos.

El plantel comandado por Lionel Scaloni comenzó los entrenamientos en Estados Unidos para los duelos de la fecha FIFA.

Franco Colapinto no tuvo su mejor rendimiento en la primera práctica del Gran Premio de Singapur y terminó en el puesto 19° con un tiempo de 1.33.601.

Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




