
El Gobierno creó la ANES: manejará cinco hospitales nacionales y eliminará entes de salud
Más noticiasJavier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
La decisión se tomó luego del apartamiento de la jueza Makintach, recusada por participar en un documental sobre el proceso. Las querellas piden que todo vuelva a foja cero.
Más noticiasEl Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro convocó a una audiencia para este jueves con el objetivo de resolver si el juicio por el fallecimiento de Diego Armando Maradona continúa su curso o queda suspendido. Surge luego de que la magistrada Makintach fuera apartada de la causa por una recusación presentada por el fiscal Ferrari, que denunció la filmación de un documental sobre el proceso sin autorización de las partes.
Durante la jornada, el juez Savarino informó públicamente que “teniendo en cuenta el apartamiento de la doctora Makintach, es necesario, por el índole de la causa, convocar a una audiencia para el jueves a las 12, en la que daremos a conocer los fundamentos de la decisión”. La recusación presentada por Ferrari se apoyó en la proyección del tráiler del film, que tiene como figura central a la jueza, y en el que se anticipan imágenes vinculadas al juicio aún en desarrollo.
Ante esto, Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna Maradona, aseguró que sus defendidas estaban preparadas para esta posibilidad pero que la noticia les generó “mucho disgusto” y consideró que “el juicio debe sustanciarse en este tribunal con tres jueces nuevos, dejando a salvo la actitud de la fiscalía”. También confirmó que pedirá el enjuiciamiento de la jueza y sostuvo que “lo que hizo este martes fue lamentable”. También se pronunció Mario Baudry, abogado de Verónica Ojeda, quien señaló que "el pueblo argentino no puede permitir que estas cosas pasen en la Justicia. Imagínense si esto le pasó a Maradona, lo que le puede pasar a la gente común".
El fiscal Ferrari, por su parte, había sido contundente al manifestar que la jueza “ofició de actriz y no de jueza” y agregó que “nuevamente volvió a mentirnos a todos en la cara, no ya antes, sino ahora”, antes de exhibir el avance del documental durante una de las audiencias.
Después de que todas las partes soliciten la recusación, Makintach aceptó la medida pero volvió a negar su participación en el documental argumentando que "yo no conocía este material, nunca vi este guion, no es mío, no me pertenece" y poniendo énfasis en que "la última vez que yo hablé fue antes de entrar a este debate. Nunca más. No sé quiénes son las otras personas, sí mi amiga". Y, finalmente, concluyó declarando que "espero que el juicio pueda seguir, aunque sea sin mí. Yo no conocía este material y estoy tan sorprendida como todos ustedes”.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
El oficial Cristian Galván enfrenta un pedido de un año y tres meses de prisión condicional e inhabilitación por dos años y medio, tras ser acusado de hacer trabajar a seis detenidos en su casamiento.
El sector turístico atraviesa una fuerte crisis debido al atraso cambiario impulsado por el gobierno de Javier Milei, que encarece los viajes en Argentina y desincentiva la llegada de visitantes extranjeros. Ahora, el Ejecutivo estudia modificar el IVA para mejorar la competitividad y atraer más turistas.
El presidente y la humorista habrían compartido una cena íntima en la quinta presidencial y los rumores de reconciliación volvieron con fuerza. "Fátima ya durmió en Olivos", aseguran.
Un equipo de 25 profesionales intervino en una cirugía fetal inédita para tratar una grave malformación congénita. La niña nació en la semana 36 con un pronóstico alentador.
El principal asesor del líder supremo iraní lanzó una advertencia directa contra el argentino, jefe del organismo nuclear de la ONU. Teherán lo acusa de facilitar la ofensiva israelí.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.