
Buscaban intimidad en un mirador y terminaron perdiendo la vida. El vehículo cayó 400 metros y los cuerpos salieron despedidos.
La decisión se tomó luego del apartamiento de la jueza Makintach, recusada por participar en un documental sobre el proceso. Las querellas piden que todo vuelva a foja cero.
Más noticias28/05/2025El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro convocó a una audiencia para este jueves con el objetivo de resolver si el juicio por el fallecimiento de Diego Armando Maradona continúa su curso o queda suspendido. Surge luego de que la magistrada Makintach fuera apartada de la causa por una recusación presentada por el fiscal Ferrari, que denunció la filmación de un documental sobre el proceso sin autorización de las partes.
Durante la jornada, el juez Savarino informó públicamente que “teniendo en cuenta el apartamiento de la doctora Makintach, es necesario, por el índole de la causa, convocar a una audiencia para el jueves a las 12, en la que daremos a conocer los fundamentos de la decisión”. La recusación presentada por Ferrari se apoyó en la proyección del tráiler del film, que tiene como figura central a la jueza, y en el que se anticipan imágenes vinculadas al juicio aún en desarrollo.
Ante esto, Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna Maradona, aseguró que sus defendidas estaban preparadas para esta posibilidad pero que la noticia les generó “mucho disgusto” y consideró que “el juicio debe sustanciarse en este tribunal con tres jueces nuevos, dejando a salvo la actitud de la fiscalía”. También confirmó que pedirá el enjuiciamiento de la jueza y sostuvo que “lo que hizo este martes fue lamentable”. También se pronunció Mario Baudry, abogado de Verónica Ojeda, quien señaló que "el pueblo argentino no puede permitir que estas cosas pasen en la Justicia. Imagínense si esto le pasó a Maradona, lo que le puede pasar a la gente común".
El fiscal Ferrari, por su parte, había sido contundente al manifestar que la jueza “ofició de actriz y no de jueza” y agregó que “nuevamente volvió a mentirnos a todos en la cara, no ya antes, sino ahora”, antes de exhibir el avance del documental durante una de las audiencias.
Después de que todas las partes soliciten la recusación, Makintach aceptó la medida pero volvió a negar su participación en el documental argumentando que "yo no conocía este material, nunca vi este guion, no es mío, no me pertenece" y poniendo énfasis en que "la última vez que yo hablé fue antes de entrar a este debate. Nunca más. No sé quiénes son las otras personas, sí mi amiga". Y, finalmente, concluyó declarando que "espero que el juicio pueda seguir, aunque sea sin mí. Yo no conocía este material y estoy tan sorprendida como todos ustedes”.
Buscaban intimidad en un mirador y terminaron perdiendo la vida. El vehículo cayó 400 metros y los cuerpos salieron despedidos.
El "pato Juan" fue retirado del microcentro por orden municipal. Su dueña reunió más de 7.000 firmas y un abogado presentó un recurso para que vuelva.
Ariel Bibas, uno de los dos hermanitos argentinos secuestrados, cumpliría seis años.
Dirigentes de distintos espacios exigieron revertir la decisión en el Congreso y convocaron a movilizaciones.
El sospechoso fue arrestado en Alto Comedero tras el hallazgo de huesos, piel y ropa vinculada a las víctimas
Famosos como Marcelo Tinelli, Wanda Nara y Benjamín Vicuña expresaron su dolor por la trágica pérdida de la hija de Tomás Yankelevich.
El diputado nacional libertario José Peluc reconoció errores en la estrategia de La Libertad Avanza tras el triunfo del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Apuntó a fallas en la comunicación, decisiones centralizadas y la necesidad de recalcular el rumbo.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.