
El Verdinegro busca sumar en casa para escapar del fondo de la tabla anual.
El velódromo Vicente Chancay será sede del certamen nacional del 24 al 30 de junio.
DeportesEl ciclismo de pista vuelve a ser protagonista en San Juan, con la realización del Campeonato Argentino de Pista para Menores y Juniors, uno de los eventos más relevantes del calendario nacional para jóvenes talentos. La competencia se disputará del 24 al 30 de junio de 2025 en el velódromo Vicente Chancay, ubicado en Pocito, consolidando a la provincia como un escenario clave para el desarrollo de esta disciplina.
Tras el éxito del Campeonato Argentino de Pista 2024, en el que San Juan cosechó 31 medallas (10 de oro, 10 de plata y 11 de bronce), el recinto volverá a recibir a los mejores exponentes del ciclismo juvenil del país.
Con una semana completa de actividad, se espera la presencia de competidores de distintas provincias, generando un ambiente de competencia y formación en una pista que ha sido sede de eventos nacionales e internacionales.
El Verdinegro busca sumar en casa para escapar del fondo de la tabla anual.
El acto inaugural de la competencia será este jueves a las 19:30 horas, en el estadio Aldo Cantoni, con entrada libre y gratuita.
El ex defensor xeneize cuestionó el liderazgo del presidente y aseguró que las decisiones seguirán concentradas en su figura.
Cientos de personas disfrutaron de una jornada inclusiva, con actividades deportivas adaptadas, testimonios, juegos y espacios interactivos.
El viernes ocho de agosto, la entrada para ingresar al Estadio Aldo Cantoni será un juguete o un abrigo, en una propuesta que une deporte y compromiso social: el TC Solidario.
Con un doblete de Montiel y un tanto de Galoppo, el equipo de Gallardo se impuso 3-0 en Santiago del Estero.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
El vicegobernador encabezará la lista de Por San Juan para las legislativas nacionales. En sus primeras definiciones como candidato, se despegó del oficialismo nacional, defendió el consenso y reivindicó la independencia política del frente provincial.
El funcionario del Instituto Nacional de Vitivinicultura fue confirmado como candidato a diputado nacional por LLA. En sus primeras declaraciones, defendió el rumbo económico de Milei, pidió reformas estructurales y cuestionó el asistencialismo estatal.
La ministra de Gobierno fue confirmada como segunda candidata a diputada nacional por el frente Por San Juan. Agradeció el respaldo de Orrego y aseguró que, si es electa, asumirá el cargo sin titubeos.