Fuentes sobre el DNU de Milei que limita el derecho a huelga: “Va a poner un poco de orden cuando hay un conflicto”

La funcionaria defendió la medida, aseguró que el derecho de huelga corresponde, pero debe ajustarse para no afectar a los alumnos.

Política

Silvia Fuentes ministra educacion reunion con gremios docentes 2024

El presidente Javier Milei emitió un decreto que restringe el derecho de huelga en servicios esenciales, incluyendo la educación, estableciendo que ante un paro docente debe garantizarse al menos el 75% del servicio. La medida generó repercusiones en San Juan, donde la ministra de Educación, Silvia Fuentes, consideró que la disposición “pondrá orden cuando hay un conflicto” y reconoció la necesidad de mantener un equilibrio entre el derecho a huelga y la educación de los alumnos.

Fuentes aseguró que la implementación de la norma a nivel provincial deberá discutirse con los gremios. “Si el decreto queda vigente, tendremos que ver puertas adentro cómo se reglamenta en nuestra provincia, siempre con la responsabilidad de garantizar que nuestros pequeños tengan clases”, afirmó la funcionaria en diálogo con Radio Light.

Desde la Confederación General del Trabajo (CGT) adelantaron que recurrirán a la Justicia para intentar anular el decreto, como ocurrió anteriormente con el capítulo laboral del DNU 70/2023.

En San Juan, el gobierno de Marcelo Orrego enfrentó conflictos gremiales en lo que va del año, con un paro docente el 5 de marzo en reclamo de mejoras salariales y otro de 48 horas que se desactivó tras el llamado a conciliación obligatoria. Además, los gremios locales se sumaron al paro nacional del 10 de abril convocado por la CGT contra las medidas de la administración libertaria.

El impacto de las huelgas en la educación sigue siendo un tema de debate, especialmente cuando el origen del reclamo es nacional y no está vinculado directamente a la provincia. Fuentes reafirmó su postura sobre la prioridad del derecho a la educación y destacó "el esfuerzo del gobierno" para sostener el servicio en un contexto de conflicto sindical.

Te puede interesar
Lo más visto