Título: Nuevo Punto SOS en Iglesia mejora la seguridad para turistas en el Paso de Agua Negra
LocalesLa estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
El programa de Tenencia Responsable de Animales recorre la provincia con quirófanos móviles, promoviendo la castración y la vacunación de mascotas para controlar la sobrepoblación.
LocalesLa Secretaría de Ambiente puso en marcha el Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, con el objetivo de enfrentar la problemática de la sobrepoblación de perros y gatos. Este plan, que lleva 8 meses en ejecución, ya alcanzó 16 departamentos de la provincia con la esterilización de más de 2.800 animales.
La política de esterilización masiva se presenta como una estrategia clave para prevenir la reproducción descontrolada de animales y su eventual abandono en las calles. “No hablamos de perros callejeros ya que consideramos que esos animales fueron abandonados por alguna persona. Por eso preferimos decir perros comunitarios que luego son alimentados por alguien, pero sin el compromiso de adoptarlos y darles los cuidados necesarios en cada hogar”, señaló Mario Santori, subsecretario de Conservación.
El programa se desarrolló con la instalación de quirófanos móviles en diferentes departamentos, apoyados por un equipo de 6 veterinarios y auxiliares, y con la colaboración del personal administrativo. Además de las esterilizaciones, se llevan a cabo campañas de vacunación y colocación de chips de identificación a perros considerados potencialmente peligrosos, según la Ley 2190-L. Hasta la fecha, 2.360 animales han sido vacunados y 200 perros han recibido el chip de control.
El calendario del programa establece que en lo que resta del año se completarán los 19 departamentos con 25 de Mayo, Valle Fértil, Angaco y Calingasta como las próximas paradas. A partir de noviembre, se iniciará una segunda etapa, revisitando las zonas ya intervenidas.
La estación con conexión WiFi refuerza la comunicación en una zona clave hacia la Región de Coquimbo, Chile.
OSSE reportó alta turbidez en las tomas de agua cruda, lo que impacta en la capacidad de potabilización y reduce las reservas domiciliarias.
El último mes del año marcó un alivio para el sector, impulsado por ofertas, cuotas sin interés y compras de última hora, aunque las vacaciones limitan un mayor crecimiento. Enero, un mes duro. Febrero, esperan el impulso del inicio de clases.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé temperaturas cercanas a los 40°C, inestabilidad y vientos intensos en los próximos días.
Con 3,860 kilogramos, Luca Giovani nació en el Hospital Rawson y tanto él como su mamá están en perfecto estado.
El combustible volverá a subir en todas las estaciones de servicio que hay repartidas por el país. Los motivos.
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
La regatista reveló que el calvario comenzó cuando tenía apenas 12 años.
: El mandatario sanjuanino participará del acto inaugural en Washington y buscará fortalecer vínculos con referentes políticos y económicos.
El siniestro involucró a un Peugeot 308 y una camioneta Toyota Hilux en Pocito. La víctima fatal tenía 29 años.
La joven, amante de los viajes, se dirigía a Chile para salir desde Mendoza con amigas cuando un choque frontal truncó sus sueños.