
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa de Tenencia Responsable de Animales recorre la provincia con quirófanos móviles, promoviendo la castración y la vacunación de mascotas para controlar la sobrepoblación.
LocalesLa Secretaría de Ambiente puso en marcha el Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, con el objetivo de enfrentar la problemática de la sobrepoblación de perros y gatos. Este plan, que lleva 8 meses en ejecución, ya alcanzó 16 departamentos de la provincia con la esterilización de más de 2.800 animales.
La política de esterilización masiva se presenta como una estrategia clave para prevenir la reproducción descontrolada de animales y su eventual abandono en las calles. “No hablamos de perros callejeros ya que consideramos que esos animales fueron abandonados por alguna persona. Por eso preferimos decir perros comunitarios que luego son alimentados por alguien, pero sin el compromiso de adoptarlos y darles los cuidados necesarios en cada hogar”, señaló Mario Santori, subsecretario de Conservación.
El programa se desarrolló con la instalación de quirófanos móviles en diferentes departamentos, apoyados por un equipo de 6 veterinarios y auxiliares, y con la colaboración del personal administrativo. Además de las esterilizaciones, se llevan a cabo campañas de vacunación y colocación de chips de identificación a perros considerados potencialmente peligrosos, según la Ley 2190-L. Hasta la fecha, 2.360 animales han sido vacunados y 200 perros han recibido el chip de control.
El calendario del programa establece que en lo que resta del año se completarán los 19 departamentos con 25 de Mayo, Valle Fértil, Angaco y Calingasta como las próximas paradas. A partir de noviembre, se iniciará una segunda etapa, revisitando las zonas ya intervenidas.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El Ministerio Público Fiscal pedirá 22 años de prisión tras el fallo que impuso una condena de cinco años.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El republicano se adjudicó estar "salvando a esa nación", aunque lamentó que haya "muerto mucha gente", incluso más "de lo que se informa".
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.