
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Este lunes se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
Locales
Este lunes 17 de junio, Argentina conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, quien murió en 1821 en combate durante la Guerra de la Independencia. Esta fecha se establece como feriado nacional, lo que significa un fin de semana largo con tres días de descanso para los argentinos.


En este contexto, varias actividades se verán interrumpidas, mientras que otras funcionarán con frecuencia reducida. Es importante conocer cómo se verán afectados los distintos servicios durante este periodo.
Sin actividad
Bancos: Todas las entidades bancarias estarán cerradas.
Escuelas: No habrá clases en los establecimientos educativos.
Repartición pública provincial y nacional: Las oficinas gubernamentales no atenderán al público.
Comercio: La mayoría de los comercios estarán cerrados, salvo algunas excepciones.
Abrirán con normalidad
Shoppings: Los centros comerciales estarán operativos para quienes deseen aprovechar el feriado para hacer compras o pasear.
Supermercados: Los supermercados abrirán sus puertas como de costumbre.
Sector gastronómico: Cafeterías y restaurantes estarán disponibles para quienes deseen disfrutar de una salida gastronómica.
Circulación con frecuencia reducida
Colectivos: El servicio de transporte público funcionará con una frecuencia reducida.
Funcionamiento de servicios de la Municipalidad de la Capital
Recolección de residuos: La actividad se desarrollará normalmente.
Feria y Mercado de Abasto: Permanecerán cerrados.
Cementerio: Estará abierto el domingo 16 (Día del Padre) de 9:00 a 19:00, y el lunes 17 de 8:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00.
ECO (Estacionamiento Controlado): No habrá actividad.
Playa de remoción: Operará con una guardia mínima con grúa.
Servicios Fúnebres: Prestación normal, aunque sin atención administrativa.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




