
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Por la gran cantidad de nieve, los trabajadores quedaron varados y gracias al trabajo en conjunto del Ministerio de Minería y las empresas Veladero y Lama, fueron rescatados.
LocalesEl domingo fueron rescatados 16 mineros que habían quedado atrapados por la nieve en la Cordillera de los Andes. Tras casi 14 horas de operativo, lograron su objetivo al trabajar en conjunto: Ministerio de Minería, personal de Veladero y Lama.
Por las inclemencias del tiempo los trabajadores habían quedado atrapados. Luego de las nevadas anticipadas en abril, los accesos al Proyecto El Toro, operado por Condor Prospecting S.A. quedaron bloqueados y los mineros con recursos limitados para el despeje del acceso al proyecto.
Ante esta situación, y considerando los nuevos pronósticos de clima adverso y nevadas, solicitaron el apoyo del Ministerio de Minería, quienes el sábado 20 de abril comenzaron una coordinación con la mina Veladero y el proyecto Lama para lograr la evacuación de los trabajadores.Fue la Brigada de Emergencia de Veladero y un equipo esencial provisto por Lama; el Pisten Bully con capacidad de transitar sobre la nieve gracias a las orugas y transportar hasta 20 personas.
El rescate comenzó el domingo 21 de abril con la luz del día. A las 8:00 salió el operativo desde Veladero hacia el kilómetro 142 del camino minero. De ahí debían recorrer una huella de 30 kilómetros para llegar donde se encontraban los trabajadores aislados.
Los rescatistas salieron equipados además de con una Pisten Bully, una moto de nieve, equipos de búsqueda rescate en avalancha y comunicaciones. Por lo que, tras casi 14 horas, la operación fue un éxito, y los 16 mineros fueron llevados al campamento de Veladero donde recibieron atención médica en el hospital del proyecto y corroboraron que todos estaban en buen estado de salud en lo general. Este lunes comenzaron a bajar a San Juan para reencontrarse con sus familias.
Es importante destacar, que para que el operativo tenga éxito, contaron con el permanente monitoreo desde Veladero y el Ministerio de Minería, a través de coordinaciones realizadas con comunicaciones radiales y satelitales, asegurando que todos los movimientos fueran sincronizados y seguros.
‘En el Ministerio queremos agradecer a todos por la coordinación que efectuamos para este rescate y que es un ejemplo de cómo, incluso en los momentos más críticos, la determinación y la colaboración pueden superar los desafíos más difíciles, reafirmando el compromiso de la industria minera de San Juan con la seguridad sin distinción de actores públicos o privados’ expresó Juan Pablo Perea Ministro de Minería de San Juan.
Luego del rescate, se supo que antes, Roberto Luna, director de Fiscalización y Control Ambiental Minero del Ministerio de Minería, recibió el llamado de la geóloga al frente del equipo que estaba explorando en proyecto Toro. La nieve había sido más intensa de lo normal y la maquinaria con la que contaba el grupo, no era suficiente para reabrir el camino para retorno. Por lo que decidieron actuar en conjunto.
‘Este rescate merece mi extenso reconocimiento a los equipos de respuesta a la emergencia de Veladero y Lama por su enorme y profesional trabajo. Muestra también que nuestra prioridad en el Operativo Invierno es la planificación y preparación para cuidar de la seguridad en alta montaña, eso y la solidaridad y colaboración entre todas las partes nos dan este resultado satisfactorio’ manifestó Yuri Saenz Gerente General de Veladero y jefe del operativo de rescate.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.