
El reciente refuerzo del Verdinegro fue arrestado tras un tenso cruce con la Policía Vial de la vecina provincia. El jugador se defendió y denunció agresión, mientras el hecho quedó registrado en video.
La Policía de Córdoba realiza un operativo junto a Gendarmería y Policía Federal en las rutas que transitan hinchas de todo el país para presenciar el espectáculo deportivo.
Deportes - FútbolFaltan pocas horas para que River Plate y Boca Juniors vuelvan a encontrarse cara a cara, esta vez, en un partido decisivo por el pase a semifinales de la Copa de la Liga. En esta oportunidad, el superclásico del fútbol argentino se jugará en el estadio Kempes, en Córdoba, y las rutas se abarrotaron de hinchas de ambos equipos ansiosos por presenciar el duelo. Por esa razón, se implementó un fuerte operativo de control vehicular y de personas, desde las primeras horas de la madrugada, en los ingresos a la provincia.
Fuentes del Ministerio de Seguridad de Córdoba indicaron a Infobae que los procedimientos preventivos desplegados sobre las rutas 8,9, 60, 38 y 19 son llevados a adelante por la Provincia de Córdoba y sus unidades especiales, de manera conjunta con Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), dependiente del Ministerio Público Fiscal. Asimismo, participan Gendarmería Nacional y Policía Federal Argentina (PFA).
En el operativo, hasta el momento, se secuestraron de diversos elementos como pirotecnia, bebidas alcohólicas y armas blancas, detallaron las fuentes. Según se puede apreciar en las fotos, se trata, en su mayoría, de botellas de fernet, latas de cerveza, cuchillos y tijeras. También hay algunas herramientas como una pinza, un destornillador, sacacorchos y algún encendedor.
En la previa, Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad de Córdoba, anticipó detalles de lo que será el operativo que se montará para recibir a las hinchadas de River Plate y Boca Juniors. Serán 1.800 implicados, dos rutas de ingreso y egreso distintas, más la decisión que deberán tomar las autoridades de la Liga Profesional respecto a la localía de los equipos.
“Las hinchadas entran por rutas y lugares distintos. Nos preocupa lo que va a pasar en la cancha y en los anillos perimetrales, pero también en el ingreso de Santa Fe o Córdoba hasta que lleguen al estadio. Es un plan integral”, mencionó Quinteros en diálogo con Radio La Red. Y añadió: “Entre policías, seguridad privada y otras personas implicadas serán no menos de 1.800 efectivos. Es un operativo muy grande en el Kempes y todas las rutas de acceso”.
Al mismo tiempo, remarcó que las parcialidades no se cruzan jamás ni en la ruta ni en el ingreso ni en el egreso, ya que se retirarán por lugares distintos y no hay necesidad de espera para la desconcentración. Esta es una de las razones por las que las autoridades de la LPF elige a Córdoba como sede de estos trascendentales cruces.
En conferencia de prensa, se refirieron a estas cuestiones. Cada club dispondrá de 25 mil localidades para vender a través de la página Deportick, mientras que a River le fueron designadas las tribunas Willington y Ardiles (la de la izquierda de las transmisiones), y a Boca las Artime y Gasparini (la de la derecha y la platea de frente a la TV). Los fanáticos millonarios finalmente entrarán a Córdoba por la Ruta 9 (autopista Rosario-Córdoba), mientras que los Xeneizes lo harán por la Ruta 8 transitando el tramo Buenos Aires, Pergamino, Venado Tuerto y Río Cuarto.
Quinteros había aclarado de antemano que la designación de los sectores populares y plateas correspondieron a los organizadores de la Liga Profesional. Además, explicó que los ómnibus con hinchas son escoltados por la Policía caminera y que, a priori, no habría restricciones respecto al ingreso de banderas grandes.
Quinteros aseguró que se contactó con la ministra Patricia Bullrich, que ofrecerá gendarmes para sumarse al operativo, y especificó cómo funcionó el derecho de admisión la última vez que River visitó a Talleres en Córdoba: “Organizamos un acceso importante en la Ruta 9 y le aplicamos el derecho de admisión a 78 personas de la barrabrava. No ingresaron, no se bajaron de los colectivos, custodiados por infantería. River volvió a jugar la final con Estudiantes y les advertimos que ocurriría lo mismo, así que no vinieron. Con la Nación estamos trabajando muy bien”.
El encuentro válido por los cuartos de final de la Copa de la Liga comenzará a las 15:30 del próximo domingo. El estadio Mario Alberto Kempes, además, sería sede de una de las semifinales del certamen que también contará con los cruces (en día sábado) Argentinos Juniors-Defensa y Justicia (15:30), Estudiantes-Barracas Central (18:30) y Godoy Cruz-Vélez (21:15).
El reciente refuerzo del Verdinegro fue arrestado tras un tenso cruce con la Policía Vial de la vecina provincia. El jugador se defendió y denunció agresión, mientras el hecho quedó registrado en video.
En una nueva final disputada en el Estadio del Bicentenario, el Azul de Villa Krause se consagró campeón tras vencer a Colón Junior.
El Verdinegro jugará el 2 de julio en San Luis mientras continúa su reestructuración de cara al Clausura.
El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.
El DT busca renovar el equipo para el Torneo Clausura y prescindió de figuras clave.
Durante las primeras horas de este martes 29 de abril, trascendió que 'Pintita' no será más el DT de Boca.
La salida coincide con la pérdida de facultades delegadas del Ejecutivo y se suma a la ola de bajas en el empleo público.
La iniciativa busca frenar la ola de importaciones chinas, equilibrar la competencia, cuidar empleos locales y garantizar controles ambientales y sanitarios sobre la ropa que ingresa al país.
Las intensas lluvias que azotaron la localidad de La Chimbera provocaron anegamientos en varias zonas de La Chimbera. Una joven madre y sus dos hijos debieron ser evacuados por personal de Defensa Civil y Policía. El suministro eléctrico fue interrumpido por precaución.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.
En un hecho sin precedentes, la comunidad de Gualcamayo celebró la reapertura de su escuela rural, cerrada durante años. La ministra Silvia Fuentes encabezó el acto, marcando la primera visita oficial de una autoridad educativa provincial al remoto paraje de Jáchal.