
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
La medida de fuerza, que tendrá una duración de 24 horas, implica la abstención de asistencia a los lugares de trabajo por parte de los docentes adheridos al sindicato.
Locales03/04/2024En respuesta a la convocatoria de paro nacional docente realizada por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) para este jueves, en demanda de la apertura de paritarias nacionales y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el gremio de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) ha decidido adherirse a la medida.
A través de un comunicado oficial, el gremio anunció su decisión luego de realizar consultas a sus bases, una práctica habitual en su accionar frente a temas de relevancia para el sector.
El paro, que tendrá una duración de 24 horas, implicará la abstención de asistencia a los lugares de trabajo por parte de los docentes afiliados a UDAP, en solidaridad con las demandas planteadas por CTERA y en búsqueda de respuestas concretas a las necesidades del colectivo docente a nivel nacional.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
Desde el Ministerio de Salud informaron una serie de puntos a tener en cuenta antes de comprar pescado en los próximos días.
La Secretaría de Ambiente reveló que la mayoría de los casos están relacionados con agresiones físicas y abandono. Varios hechos estremecieron a la provincia en los últimos meses.
Este evento convocó a 400 chicos en la Plaza del Centro Cívico.
El Gobierno provincial pone en marcha el boleto escolar gratuito, que alcanzará a todos los niveles educativos y apunta a aliviar el bolsillo de las familias. Se estima que beneficiará a más de 1,7 millones de pasajes al mes.
Tenía 85 años y estaba internada en terapia intensiva por complicaciones de salud. Su familia confirmó el fallecimiento y la despidió con un mensaje emotivo en redes sociales.
Tras días de tensión y un paro, el Gobierno provincial y los gremios UDA, UDAP y AMET firmaron una mejora salarial que impactará desde el sueldo de marzo. No descontarán los días de huelga y el martes retomarán las paritarias.
La Policía secuestró cocaína, marihuana y dinero en efectivo durante un operativo en Capital. La sospechosa quedó a disposición del Juzgado Federal.
Los mercados festejaron con fuertes subas de acciones y bonos. Sin embargo, la devaluación provocó una suba del riesgo pais.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.