
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Este jueves se conoció la partida de uno de los conductores estrella del tradicional Canal 8. No se trata de la única salida en el último tiempo.
LocalesEl reconocido periodista Nicolás Capellino, uno de los conductores de Canal 8, anunció a través de sus redes sociales su partida del espacio televisivo para emprender un nuevo camino profesional.
En un mensaje emotivo compartido en sus plataformas digitales, Capellino expresó su gratitud hacia la audiencia y hacia el canal, destacando que lamentablemente no pudo despedirse al aire como hubiera deseado. "Estoy cerrando una etapa, con sus cosas lindas y feas", señaló, respetando la decisión "tomada por tres personas" que impidieron su despedida en pantalla.
El periodista bonaerense, ya identificado con San Juan al punto de contar con DNI de la provincia, aprovechó también para elogiar a su compañero de programa, Ariel Torres, con quien compartió el ciclo matutino desde el año 2019. Reconoció la valía profesional y personal de Torres, deseándole lo mejor para su futuro y el de su familia.
Además, Capellino se despidió con cariño de los periodistas y personal técnico con los que compartió momentos en Canal 8, prefiriendo enfocarse en las personas valiosas y dejar atrás las que no lo son.
El periodista ahora se sumará a la nueva programación de Telesol, donde conducirá "Mañanas con vos", de 11:30 a 13:00 horas, un nuevo desafío que también tendrá su versión radial en Light a partir de las 9:30 horas.
Este no se trata de la única partida de la tradicional pantalla de Canal 8, ya que coproducciones como "De Sobremesa" o "Pensar San Juan", dejaron el canal debido a diversos cambios que se dieron en las condiciones de contratación por decisión de las nuevas autoridades de la emisora televisiva.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte. “La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción”, sentenció.
Javier Milei firmó un decreto que centraliza la gestión de cinco hospitales y disuelve varios organismos sanitarios.
Analizan un posible waiver por no cumplir la meta de acumulación de divisas.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.