
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Beatriz Lagrutta, Directora de Infraestructura y Equipamiento Deportivo de Nación, supervisó obras y dio su opinión sobre la infraestructura en San Juan.
DeportesEn el marco del Programa Polideportivos en Obras, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la arquitecta Beatriz Lagrutta visitó nuestra provincia. La Directora de Infraestructura y Equipamiento Deportivo, de la Secretaría de Deportes, en el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, supervisó obras en polideportivos de Pocito, Ullum y Zonda. Estos últimos tienen el financiamiento de este programa nacional, que permite mejorar la infraestructura en distintos establecimientos deportivos públicos de todas las regiones del país.
“Realicé varias visitas a la provincia de San Juan para hacer el seguimiento de la evolución de las obras que se hacían con apoyo financiero del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación. En esos recorridos pude observar la infraestructura deportiva de la provincia que ha crecido en cantidad y en calidad con obras como el velódromo, skatepark, pista de atletismo, circuito de patín de velocidad, etcétera. Ese tipo de obras permite competencias a nivel internacional y posicionan muy bien a la provincia de San Juan. Entonces, no solo han crecido en cantidad, sino en calidad”, opinó Lagrutta con respecto a la infraestructura deportiva en nuestra provincia.
Por otro lado, y paralelamente con el apoyo financiero del Ministerio de Turismo y Deportes, se realizaron obras deportivas en distintos municipios que permiten desarrollar no solo los deportes, sino distintas actividades para los usuarios y cercanos a esos espacios. Las instalaciones se desarrollaron en Caucete, 25 de Mayo, Ullum y Zonda, logrando estos municipios concretar los objetivos pautados en el apoyo financiero. Se hicieron mejoras en centros deportivos y en polideportivos, lo que permitió un crecimiento no solo de las actividades deportivas, sino recreativas y culturales.
“Esto representa un crecimiento en las actividades importante. Y creo que San Juan se ha desarrollado bien, considerando que del 100% de los aportes generados por el Ministerio de Turismo y Deportes han concretado el 80% de los mismos, estos cuatro municipios mencionados. El 20% restante se termina de concretar en breve”, agregó la arquitecta.
El seguimiento de los trabajos correspondientes al Programa Polideportivos en Obra se realizó con la colaboración de la Dirección de Infraestructura de la Provincia de San Juan, quienes facilitaron y acompañaron en cada uno de los traslados y participaron en las verificaciones, pedidos, intercambio técnico con los municipios, etcétera.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
El jugador del Inter se refirió a los comentarios del Toro tras la eliminación frente a Fluminense por 2-0.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La competencia de running más importante de la provincia llega en el mes de julio. Con más de 2500 corredores las calles sanjuaninas se preparan para los mejores corredores locales, nacionales e internacionales.
El campeón del mundo aceptó la oferta de Riquelme y será presentado en la Bombonera en los próximos días.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.