
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Los interesados deben inscribirse, ya que tienen cupos limitados.
LocalesEl Centro de innovación y educación Conectar LAB, ubicado en Las Heras norte esquina Juan B. Alberdi, Capital, San Juan, brinda talleres gratuitos, para estudiantes, docentes y referentes pedagógicos de la provincia. La modalidad de trabajo es a través de netbooks de Conectar Igualdad las con el sistema operativo Huayra, con propuestas relacionadas al arte digital, música, programación y robótica.
Cronograma de talleres para noviembre
Enfoca tu historia
Taller de fotografía y el arte narrativo. Aprenderán a utilizar una aplicación de fotografía en su dispositivo móvil o cámara manual, comprendiendo los principios básicos de la fotografía y cómo aplicarlos para capturar imágenes impactantes. Con prácticas, desafíos creativos y análisis grupal para fomentar el intercambio de ideas y la inspiración mutua.
Miércoles 1 de noviembre de 11 a 12 horas
Son 5 encuentros de una hora cada uno
Para chicos de 14 a 18 años
Laboratorios involucrados: Ciencia y multimedia
Cupo: 15 participantes
Los participantes deben traer una caja de zapatos y celular o cámara de fotos donde puedan registrar fotográficamente lo trabajado. Al finalizar el taller, se exhibirán los trabajos en una muestra fotográfica, con sus historias.
Inscripción: https://forms.gle/JcSxx4Dsk5rnX2a56
Exploradores de la naturaleza
A partir de un abordaje interdisciplinario se busca concientizar sobre la conservación de los ecosistemas como una temática esencial para el futuro del planeta. Se recopila información a través de la exploración y la observación de recursos necesarios para generar un juego, a través del arte de, diseño y estética para, facilitando la interacción de forma lúdica.
Jueves 2 de noviembre de 14 a 15:30 horas
Son 5 encuentros de una hora cada uno
Para chicos de 6 a 9 años
Cupo: 15 participantes
Inscripción: https://forms.gle/5AWdGBbVoUJnxsma9
Por consultas enviar whatsapp 2645 42-7002
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.