
La tradicional procesión se realizó bajo el lema "Caminando junto a María en diálogo y comunión". Desde las 20 continuarán las celebraciones con una gran misa a modo de cierre.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la llegada de viento del sector Norte con velocidades que podrían alcanzar los 87 km/h en la región. Las temperaturas oscilarán entre los 14°C y 36°C.
LocalesCon la llegada del último fin de semana de octubre, la provincia se prepara para enfrentar condiciones climáticas inestables debido a la presencia de fuertes ráfagas de viento Zonda en la región.
Según los informes emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado 28 de octubre, se pronostica una temperatura máxima de 35°C, mientras que la mínima descenderá hasta los 14°C. La jornada estará marcada por la llegada del viento Zonda, que se presentará con velocidades iniciales de entre 42 y 50 kilómetros por hora desde el sector norte. Luego, se espera que las ráfagas aumenten significativamente, alcanzando un promedio de 87 km/h provenientes del sector oeste.
El domingo, las temperaturas continuarán altas, con una máxima que se elevará a 36°C, y la intensidad del viento Zonda se mantendrá. Para el resto de la semana, se prevé que las temperaturas oscilen entre los 19°C y 27°C.
(9 de Julio - Albardón - Capital - Chimbas - Rawson - Santa Lucía - Pocito - Rivadavia - Sarmiento)
Amarillo - Será durante la tarde-noche del sábado
El área podrá ser afectada por viento Zonda, con una intensidad de vientos oscilando entre 40 y 60 km/h y ráfagas superando localmente los 70 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de muy baja humedad relativa.
Naranja - Será durante la tarde del domingo
El área podrá ser afectada por viento Zonda fuerte o severo, con una intensidad de vientos oscilando entre 50 y 75 km/h y ráfagas superando localmente los 90 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de muy baja humedad relativa.
Recomendaciones
1- Asegurá los elementos que puedan volarse.
2- Mantenete alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.
3- No estaciones tu vehículo bajo los árboles.
4- Mantené cerrada tu casa de la manera más hermética posible.
5- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno,comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
La tradicional procesión se realizó bajo el lema "Caminando junto a María en diálogo y comunión". Desde las 20 continuarán las celebraciones con una gran misa a modo de cierre.
La Municipalidad de Capital informó la prestación de servicios durante el viernes 8, uno de los últimos feriados de 2023.
Las proyecciones del SMN para los próximos días anticipan jornadas con cierto alivio, aunque continuarán siendo calurosas. Se estima la posibilidad de lluvias para el domingo.
El período de matriculación será los días 11. 12 y 13 de diciembre, mientras que la reubicación se realizará en febrero de 2024.
Los principales productos para armar la mesa en Navidad y Año Nuevo se incrementó 240% con respecto a diciembre del 2022. Cuántos pesos se necesitan para comprar los alimento típicos este año.
Según su volumen de ingresos, y su nivel y tipo de gasto, los argentinos pagarán entre 27 y 48 impuestos nacionales, provinciales y municipales. Lo dice un estudio del Iaraf.
En un acto que tuvo lugar en el Teatro Municipal, Laciar resaltó los valores y compromiso para liderar la Ciudad de San Juan.
En un multitudinario acto desarrollado en la plaza Centenario, el jefe comunal expresó su agradecimiento a los rawsinos, anunció medidas inmediatas y llamó a la unidad para construir un futuro próspero para la Ciudad.
Este sábado se realizó la jura del intendente Carlos Munisaga, su gabinete y los integrantes del cuerpo legislativo que será presidido por Ignacio Coronado Sáez.