
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre la llegada de viento del sector Norte con velocidades que podrían alcanzar los 87 km/h en la región. Las temperaturas oscilarán entre los 14°C y 36°C.
LocalesCon la llegada del último fin de semana de octubre, la provincia se prepara para enfrentar condiciones climáticas inestables debido a la presencia de fuertes ráfagas de viento Zonda en la región.


Según los informes emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado 28 de octubre, se pronostica una temperatura máxima de 35°C, mientras que la mínima descenderá hasta los 14°C. La jornada estará marcada por la llegada del viento Zonda, que se presentará con velocidades iniciales de entre 42 y 50 kilómetros por hora desde el sector norte. Luego, se espera que las ráfagas aumenten significativamente, alcanzando un promedio de 87 km/h provenientes del sector oeste.
El domingo, las temperaturas continuarán altas, con una máxima que se elevará a 36°C, y la intensidad del viento Zonda se mantendrá. Para el resto de la semana, se prevé que las temperaturas oscilen entre los 19°C y 27°C.
(9 de Julio - Albardón - Capital - Chimbas - Rawson - Santa Lucía - Pocito - Rivadavia - Sarmiento)
Amarillo - Será durante la tarde-noche del sábado
El área podrá ser afectada por viento Zonda, con una intensidad de vientos oscilando entre 40 y 60 km/h y ráfagas superando localmente los 70 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de muy baja humedad relativa.
Naranja - Será durante la tarde del domingo
El área podrá ser afectada por viento Zonda fuerte o severo, con una intensidad de vientos oscilando entre 50 y 75 km/h y ráfagas superando localmente los 90 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de muy baja humedad relativa.
Recomendaciones
1- Asegurá los elementos que puedan volarse.
2- Mantenete alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.
3- No estaciones tu vehículo bajo los árboles.
4- Mantené cerrada tu casa de la manera más hermética posible.
5- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno,comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




