
Godoy Cruz vs San Martín: duelo clave por la permanencia en la fecha 14 de la Liga Profesional
Deportes - FútbolEl clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.
El vice de Boca participó de una cumbre en la que se definieron situaciones importantes del partido y contó sus sensaciones.
Deportes - Fútbol
Quedan sólo 15 días para la final. La definición de la Copa Libertadores, en Río, ya está a la vuelta de la esquina. Y justo en un día de muchos rumores, vinculados a una posible mudanza de la sede del Maracaná (al final quedó confirmado como estadio del partido), se llevó adelante una reunión técnica entre los dirigentes de Boca, de Fluminense y de ambas federaciones (AFA y CBF), con las autoridades de Conmebol, que definieron varias situaciones de la finalísima. Y allí estuvo presente Juan Román Riquelme.


El vice estuvo presente en la sede de la CSF en Paraguay para esa cumbre en el que se tocaron temas centrales de la organización y también vinculadas justamente a la sede, el cuestionado Maracaná (por el mal estado del campo y de su estructura general).
Si bien la presencia de Román fue lógica, porque es el máximo referente del fútbol del club, siempre su participación es para destacar, sobre todo en una instancia tan trascendente, como una final de Copa. De hecho, el vice habló de lo que significa estar presente en esta definición.
"Para nosotros como club es muy importante estar en la Final, soñamos llegar a la final de la Conmebol Libertadores, para mí, personalmente, es la copa más linda del mundo. Sabemos que nuestra gente va a ir a acompañar, vamos a hacer todo lo posible para que sea una fiesta y que sea un partido de fútbol que podamos disfrutarlo y en el que gane el mejor", sostuvo Román.
En esa cumbre, que es fundamentalmente operativa, como la que también se llevó adelante previamente con la final de la Copa Sudamericana, se establecen diferentes cuestiones de logística y seguridad. Desde el traslado y hospedaje de los equipos, los campos de entrenamiento habilitados, las actividades de prensa, la ubicación, las indumentarias y los puntos de encuentro de las hinchadas, entre otros temas.
La seguridad también fue un punto central de la cumbre en la sede de la Conmebol, donde se establecieron las pautas organizativas entre la policía de Río de Janeiro y la de Brasil, que actuarán en conjunto para prevenir y evitar focos de posibles incidentes.




El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

El reciente refuerzo del Verdinegro fue arrestado tras un tenso cruce con la Policía Vial de la vecina provincia. El jugador se defendió y denunció agresión, mientras el hecho quedó registrado en video.

En una nueva final disputada en el Estadio del Bicentenario, el Azul de Villa Krause se consagró campeón tras vencer a Colón Junior.

El Verdinegro jugará el 2 de julio en San Luis mientras continúa su reestructuración de cara al Clausura.

El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.

El DT busca renovar el equipo para el Torneo Clausura y prescindió de figuras clave.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




