
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
Locales
sanjuanhoy
El ministro de Minería de la Provincia, Ing. Carlos Astudillo, y el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara, visitaron las instalaciones de la Industria de Reciclados Ambientales (Indram) integrado al Parque Ambiental San Juan, en donde recibieron la confirmación de que en 60 días llegarán los equipos adquiridos para completar la línea de producción de la planta, que permitirá la elaboración de productos finales procedentes del reciclado de neumáticos de caucho para su utilización con diversos fines.


Las autoridades provinciales realizaron una recorrida por las nuevas instalaciones, que se encuentran en proceso de terminación, guiados por el gerente Germán Von Euw y el jefe de planta, Gustavo Pinto, oportunidad en la que pudieron constatar el producido inicial de material reciclado que ya genera esta industria única en el país.
Desde la empresa confirmaron que esperan el arribo del equipamiento que permitirá completar la línea de producción de caucho granulado, un producto muy demandado en la industria del césped sintético (se importan cada año unas 8.000 toneladas de Brasil) y que también se utiliza como materia prima para la producción de pisos de goma, burletes, baberos de camión, conos de vialidad y lomos de burros, entre otros.
Este equipamiento ya se encuentra en puertos de Chile, completando las gestiones de importación. Los equipos de trituración y granulado (Centro de Tratamiento Secundario) de neumáticos de tamaño convencional contarán con una capacidad combinada de trituración y molienda de 15.000 toneladas por año. El producto final será caucho granulado con tamaños de 0.1 a 4 milímetros.
2.600 toneladas anuales de neumáticos convencionales de caucho fuera de uso se generan en San Juan. Son un cuarto de la generación total anual en la región cuyana.
La empresa ya realiza el tratamiento primario de los neumáticos mineros (conocidos como OTR) de Veladero y Gualcamayo desde 2020, y actualmente está completando su planta de reciclado de neumáticos en el PITAR, la cual estará operativa en diciembre próximo.
La provincia es la única del país en la que se tratan los neumáticos mineros con alta tecnología, enmarcada en los principios de Mejor Práctica Ambiental (MPA) y Mejor Técnica Disponible (MTD). En San Juan, los neumáticos mineros se reciclan íntegramente, con inversión y mano de obra local.
Al término de la visita, el ministro Astudillo destacó la importancia de contar con esta tecnología de avanzada en la provincia con proyección regional y nacional: "Es importante no solamente para la economía sino para mostrarle a los argentinos y al mundo de que en San Juan podemos seguir trabajando cuidando el ambiente y generando nuevas posibilidades económicas".




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




